
“Grupos armados impiden paso de misiones médicas”, alerta Defensoría
La entidad indicó que 162 pacientes con diálisis en Córdoba no han recibido insumos por las acciones de los grupos ilegales.
La Defensoría del Pueblo alertó sobre la obstaculización del tránsito de vehículos de misiones médicas en varios departamentos de la región Caribe por parte de grupos armados ilegales, en el marco del paro armado del Clan del Golfo.
“Exigimos respeto a las misiones médicas, ambulancias y personal de la salud ante acciones de grupos armados ilegales en el noroccidente del país”, pidió la entidad.
Igualmente expuso que “impedir el paso de medicamentos para pacientes que requieren tratamientos vitales, como diálisis, pone en riesgo la vida de cientos de personas con enfermedades crónicas y con tratamientos vitales está en riesgo, y los obliga a enfrentar una carrera contra reloj”.
La Defensoría informó sobre una caso específico en el que no ha sido posible que insumos médicos lleguen a su destino.
“Uno de los laboratorios especializados ya reporta que desde el jueves pasado no ha podido hacer las entregas de los insumos renales para 162 pacientes con diálisis en casa, en el sur de Córdoba, y para el lunes deberían llegar a otros 245 pacientes en el sur del Atlántico”, explicó el órgano.
Por último, indicó que “las vidas de estas personas corren peligro si no reciben pronto esos insumos, por eso hacemos un llamado a quienes promueven las acciones armadas para que se permitan el paso de vehículos de las misiones médicas detenidos en las vías de La Apartada, Sampués y Magangué”.
2/4 Por cuenta de las acciones de los grupos armados ilegales en varios departamentos del noroccidente del país, la vida de cientos de personas con enfermedades crónicas y con tratamientos vitales está en riesgo, y los obliga a enfrentar una carrera contra reloj.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 8, 2022