El Heraldo
EFE.
Colombia

“La tarea es la búsqueda activa de los mayores de 50 años”: Minsalud

Instó a los entes territoriales a buscar las personas que aún no acuden a los puntos teniendo en cuenta la amenaza que representa la variante Delta.

En el Puesto de Mando Unificado desarrollado este jueves desde Bogotá, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, entregó un balance de cómo va el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Bermont resaltó el esfuerzo realizado para la cobertura por etapas, “la semana pasada fue una semana muy compleja por el puente largo que tuvimos y dificultades en los territorios, pero empezamos un proceso de recuperación esta semana”, indicando además que se deben recuperar los promedios de dos millones de dosis semanales para dar cumplimiento a la población colombiana.

“Estas cifras son muy positivas, llegando ya al 94,51 % de a población objeto de la etapa 1 y el talento humano en salud con 100 %; un 83 % de la etapa 2, correspondiente a 60-79 años”, precisó.

Agrega que “en la etapa 3 aún debemos hacer un esfuerzo muy grande, vamos en 69,55 % teniendo en cuenta el riesgo que tienen, los indicadores muestran el ingreso a UCI, esto representa que tenemos que hacer todavía un esfuerzo; además, en la etapa 4, de 40 a 49 años, vamos en 46,17 %; y en etapa 5, de 12 a 39 años, con 21,57 % de cumplimiento”, detalló.

Manifestó que la meta para agosto es de 35 millones de dosis aplicadas, “uno de cada tres colombianos ya tiene su esquema completo si lo tomamos sobre la población total del país”, señaló.

“Por donde se mire tenemos cifras importantes, cifras que nos llaman a tener un optimismo sobre el Plan Nacional de Vacunación y el gran trabajo que se ha realizado desde los territorios. Esto nos lleva a pensar que las metas que tenemos para antes de finalizar el año son cumplibles, lograremos el 70 % de la población vacunada en su totalidad antes de terminar 2021”, declaró el director de Promoción y Prevención.

En cuanto a grupos poblacionales, en mayores de 80 años, dijo que “hace tres semanas dijimos que faltaban 62 mil personas, hace una semana faltaban 60 mil y hoy podemos decir que faltan 57 mil, son dos mil vidas en promedio que estamos salvando semanalmente con la vacunación”, sostuvo.

En este sentido, en la población de 70 a 79, faltan por vacunar 295.891; de 60 a 69 años 724.439; de 50 a 59, 1.676.493 personas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.