El Heraldo
Salvador Arana. Archivo
Colombia

JEP acepta sometimiento de exgobernador de Sucre, Salvador Arana

El tribunal de paz dijo que "una propuesta muy general y sin observar los aspectos advertidos al ser ejecutada podría resultar revictimizadora por la naturaleza de las violaciones a los derechos humanos y al DIH ocurridas" y le ordenó ajustar el compromiso concreto, programado y claro en un plazo de 10 días hábiles.

La JEP resolvió aceptar la solicitud de sometimiento del exgobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, como agente de Estado diferente a miembro de la fuerza pública, pero le negó el beneficio de libertad.

Arana ha sido procesado por la Corte Suprema de Justicia por la desaparición forzada y homicidio de Eudaldo León Díaz, exalcalde de El Roble, Sucre; así como por concierto para delinquir agravado por colaborar con el Bloque Montes de María de las AUC; y por peculado por apropiación y falsedad ideológica por desviar fondos de las regalías del departamento a grupos armados al margen de la ley.

El exgobernador fue condenado en la justicia ordinaria a 40 años de cárcel, y ya cumple 10 años privado de la libertad.

"El 1 de diciembre de 2017 suscribió acta de sometimiento ante la JEP por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y desaparición forzada.

Sin embargo, el tribunal de paz le contestó que "una propuesta muy general y sin observar los aspectos advertidos al ser ejecutada podría resultar revictimizadora por la naturaleza de las violaciones a los derechos humanos y al DIH ocurridas" y le ordenó ajustar el compromiso concreto, programado y claro en un plazo de 10 días hábiles.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.