El Heraldo
Colombia

ICBF y consejerías para la niñez y la juventud rechazan actos de violencia

Las instituciones mencionaron cuatro casos de asesinatos a niños y jóvenes en las últimas semanas. 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las Consejerías para la Niñez y Adolescencia y para la Juventud condenaron y rechazaron los hechos de violencia, discriminación y maltrato ocurridos en contra de adolescentes y jóvenes en los últimos días.

A través de un comunicado las dos entidades recapitularon los hechos que se han presentado en relación al maltrato y violencia contra los menores en las últimas semanas. Indicaron que el pasado 30 de julio, un joven de 17 años en Sincelejo, Sucre, perdió parte de su brazo izquierdo al ser herido con un machete por parte de otro adolescente que lo hostigaba por su orientación sexual. Asimismo, el pasado 9 de agosto, dos adolescentes de 15 y 18 años que estudiaban en Leiva, Nariño, fueron asesinados mientras se dirigían a sus deberes escolares.

Rechazaron, además, el asesinato de cinco jóvenes entre 14 y 16 años en el barrio Llano Verde, en Cali, y la reciente masacre en Nariño que se conoció en las últimas horas.  En total, en el departamento nariñense fueron nueve los jóvenes que fueron víctimas de grupos al margen de la ley.

“Tenemos un dolor profundo con los hechos de violencia sucedidos. La juventud es realmente nuestra esperanza y la luz de un país más equitativo y con oportunidades para todos. Desde el Gobierno manifestamos nuestra solidaridad con las familias, y reiteramos el compromiso de seguir trabajando en la construcción de estrategias que protejan a nuestros jóvenes, potenciando sus talentos y cerrándole el paso a la criminalidad”, dijo Lina Arbeláez, directora General del ICBF

Agregó que como sociedad debemos reaccionar a estos hechos reprochables que enlutan a Colombia y no aceptar más actos violentos en contra de “quienes son el presente y el futuro del país".

Por su parte, la consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, manifestó: "Nos une el dolor de estos hechos ocurridos a adolescentes y jóvenes. Acompañamos a  sus familias  y levantamos nuestra voz de rechazo profundo a  estos actos violentos".

Recalcó que seguirán trabajando para que el país proteja  a los niños, niñas y adolescentes en todos los entornos que los rodeen.

Finalmente, el consejero para la Juventud, Juan Sebastián Arango expresó: "La lucha contra la violencia que quiere robarse la vida y sueños de los niños, niñas adolescentes y  jóvenes tiene que ser un propósito que nos una como país. No es momento de usar esta dolorosa situación para que nos dividamos como sociedad, sino de trabajar mancomunadamente por ellos".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.