
Gobierno radica proyecto de Acuerdo de Escazú sin mensaje de urgencia
Varios sectores han pedido mayor agilidad en el trámite legislativo para ratificar el pacto entre 24 países de Latinoamérica.
El ministro de Ambiente, Carlos Correa, informó que ya fue radicado, sin mensaje de urgencia, el proyecto del Acuerdo de Escazú en el Congreso de la República.
"El viernes, a las 5:00 de la tarde, lo presentamos al Congreso. Se presentó sin mensaje de urgencia el acuerdo", indicó el funcionario desde Glasgow, donde asiste junto al presidente Iván Duque a la COP26.
El viceministro de Ambiente, Francisco Cruz, presentó el articulado, sobre el que varios sectores habían pedido mayor agilidad en su trámite y que en la pasada legislatura, cuando no completó su paso por el Capitolio, sí tenía mensaje de urgencia.
"Hay una agenda legislativa, tiene que surtir su curso y ahí ya está en manos del Congreso. Desde el Ministerio estaremos en cada uno de los debates defendiendo esa radicación.
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como Acuerdo de Escazú, es un tratado internacional firmado por 24 países de América Latina y el Caribe respecto a protocolos para la protección del medio ambiente.
Actualmente cuenta con 12 ratificaciones (Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Ecuador, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Uruguay).