
Desplazamientos: los tres focos en Colombia
Arauquita, Argelia y El Charco son los municipios que reportan la situación. Procuraduría y Defensoría analizan tema de Arauca.
Por combates entre grupos al margen de la ley, que están disputándose el territorio, familias de las veredas Santa Catalina, Las Mercedes, El Cuil, Mata plátano y El Carmelo, en el municipio de El Charco, Nariño, tuvieron que abandonar sus viviendas.
Víctor Candelo, alcalde de El Charco, afirmó a RCN Radio que las cosas están complicadas, pues ya son más de 4.000 personas desplazadas desde cinco veredas. “Durante estos días continúan los combates entre grupos al margen de la ley que están disputándose el territorio (...) no sabemos qué va a pasar con las veredas cercanas, porque otra cantidad de personas quedaron en medio del territorio”, expresó el mandatario.
Asimismo, más de dos mil campesinos huyeron del corregimiento de El Plateado, en Argelia, Cauca, por los combates que ocurren desde hace días entre disidencias de las Farc y el Eln.
“La situación en la cabecera municipal es crítica: está llena de desplazados por los combates. Y eso que la mayoría están regados por los otros pueblos y veredas, y habitantes de buen corazón que les reciben en sus casas. Para todos ellos y ellas se está pidiendo ayuda. Ya se conformó un grupo solidario de apoyo”, indicó un líder social.
El Gobierno nacional anunció que se trasladará a la zona para realizar un consejo de seguridad y analizar la situación de violencia.
En otra zona del país, Arauquita, Arauca, cerca de 5 mil venezolanos han llegado producto de enfrentamientos armados en la zona fronteriza con Colombia.
Al respecto, la Procuraduría hizo un llamado para que junto con las garantías de atención humanitaria a las personas desplazadas, en especial las relacionadas con albergue, alimentación y salud, se revisen medidas de fondo, especialmente aquellas relacionadas con el tema de seguridad.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo anunció que realiza seguimiento a la crisis humanitaria que fue decretada por las autoridades del municipio.