Compartir:

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó medida de aseguramiento en cárcel contra Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich, dentro del proceso que el alto tribunal le sigue por narcotráfico.

La Corte notificó su decisión a la Cámara de Representantes, lo que le permitirá al órgano legislativo expulsarlo de esta corporación y despojarlo de la curul que obtuvo como parte de los compromisos suscritos en el acuerdo de paz.

El pasado 30 de junio la Jurisdicción Especial para la Paz le había perdido el rastro al líder guerrillero de las Farc, hoy en disidencia.

Ya la Sala Especial de Instrucción mediante decisión del 9 de julio de este año y 'atendiendo a la inasistencia injustificada' de Seuxis Paucias Hernández Solarte a la diligencia de indagatoria programada para ese día, había decidido dictar orden de captura con fines de indagatoria en su contra por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

La medida de la Corte Suprema en su momento fue remitida a la oficina central nacional de la Interpol para activar el trámite de publicación de notificación roja.

Manifestó el tribunal en su momento que 'pese a que en un primer escenario procesal el señor Hernández Solarte atendió las citaciones de las diferentes autoridades judiciales y, en virtud de ello, se le privilegió su derecho fundamental a la libertad; ahora, considerando las nuevas circunstancias' le expedía la orden de captura.

Jesús Santrich reapareció el pasado 29 de agosto en un video junto a Iván Márquez y otros disidentes de las Farc anunciando su regreso a las armas y el inicio de la 'segunda Marquetalia', haciendo alusión al lugar donde fue fundado el movimiento guerrillero por Manuel Marulanda Vélez.