Compartir:

El Ministerio de Salud confirmó ayer en las horas de la mañana dos nuevos casos de Covid-19 en el país luego de que los análisis practicados a un hombre de 34 años, de Buga, Valle del Cauca, y una mujer de 50 años en Medellín resultaran positivos.

El ministerio explicó que los dos pacientes, procedentes de España el pasado 3 de marzo, presentaron la sintomatología del coronavirus y acudieron el 6 de marzo a los centros de salud dispuestos por las autoridades para los análisis respectivos, los cuales dieron positivo, según informó el Instituto Nacional de Salud.

Sobre el paciente bugueño, quien ingresó a través del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en el corregimiento de Palmaseca del municipio de Palmira, se conoció que presentó una complicación por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro médico cercano en el departamento vallecaucano, donde está en aislamiento preventivo y en situación estable.

El jefe de la cartera de salud, Fernando Ruiz, explicó que por protocolo y reserva de historia clínica no se informará del lugar de hospitalización.

Sobre la viajera paisa, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dio a conocer que la paciente está siendo atendida por la Secretaría de Salud y el personal del Instituto Nacional de Salud, siguiendo las medidas de contención establecidas por el Ministerio de Salud.

Explicó que la paciente, quien ingresó por el aeropuerto Internacional José María Córdova en el municipio de Rionegro, se encuentra en casa y que todos los protocolos están activados para atenderla con toda la rigurosidad, pidió a la ciudadanía conservar la calma y seguir las recomendaciones de Minsalud.

Con respecto a los viajeros que compartieron los vuelos con los ciudadanos infectados precisó que las autoridades ya activaron los protocolos para verificar el estado de ellos.

También se conoció que localizarán a los viajeros que pudieron estar en contacto con los enfermos a lo largo de toda la semana. Los cuales serían, los que estuvieron sentados alrededor de ellos.

'El protocolo establece, específicamente, que se deben evaluar la silla de adelante, la silla de atrás y las dos personas que estaban al lado. Esto en razón a que la distancia para adquirir la enfermedad es de dos metros', dijo el ministro.

Fernando Ruiz también dijo que hay una gran probabilidad que en el país haya más personas infectada ya que el 80% de los casos son asintomáticos.

'La capacidad de los controles migratorios es de un 30%. Tiene una capacidad de captar uno de cada 3 o cuatro casos en el control', aseguró.

Según el último reporte, en 100 países han reportado casos en el mundo, entre ellos se encuentran Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Argentina, Chile, México, Perú, Costa Rica, República Dominicana y Paraguay. 

En Barranquilla

 La Secretaría de Salud del Distrito se encuentra en labores de capacitación en prevención de infecciones respiratorias agudas-IRA y Coronavirus, en los distintos centros médicos de la ciudad.