Colombia declarará el 30 % de sus áreas marinas protegidas
“Un hecho histórico que pone a Colombia a la vanguardia mundial de protección: la Academia de Ciencias aprobó cuatro nuevas áreas protegidas”, dijo Iván Duque en la Conferencia de ONU sobre Océanos.
El presidente Iván Duque reportó este lunes en Lisboa, en el marco de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos. "El cumplimiento de la meta que nos trazamos como país, ocho años antes de lo previsto".
Se refiere el jefe de Estado a que “este año declararemos más del 30% de áreas protegidas en nuestros océanos”.
Se trata, agregó el mandatario, de "un hecho histórico que pone a Colombia a la vanguardia mundial de protección: la Academia de Ciencias aprobó cuatro nuevas áreas protegidas y eso nos lleva a que se materialice que el 30% de las áreas marinas son hoy patrimonio de protección".
"Eso significa que aumentamos en 16 millones de hectáreas las áreas protegidas marítimas de Colombia, duplicando las existentes en nuestro país, pero además, 9 millones de esas hectáreas serán No-Take, lo que significa un avance fundamental en la conservación", indicó.

Y concluyó Duque que en Colombia, también, "estamos restaurando un millón de corales para proteger los atolones y la vida marina de nuestro planeta. Y damos otro paso fundamental con programas de Carbono Azul, con la protección de los manglares, donde hemos traído recursos de la filantropía mundial".