52 capturas por 19 homicidios en el Valle del Cauca
El fiscal general, Francisco Barbosa, reportó que los investigadores de la entidad esclarecieron en esa región un total de 35 homicidios en un mes.
La Fiscalía informó este domingo en un comunicado que un equipo élite integrado por fiscales, investigadores y analistas de la Dirección Seccional de Valle en asocio con la Unidad Especial de Investigación (UEI) capturó y judicializó a 37 presuntos integrantes de la organización delincuencial La Local, que tiene injerencia en la localidad de Buenaventura, Valle del Cauca.
"Estas capturas permitieron el esclarecimiento de 19 homicidios dolosos, y dos desplazamientos forzados colectivos de 452 familias integradas por 1.634 habitantes, de los barrios Nuevo Amanecer, Caldas, El Progreso, Unión de Vivienda y Carlos Holmes Trujillo de la Comuna 12, perpetrados mediante una incursión armada denominada La Purga, entre el 14 y 16 de noviembre de 2018", reporta la información.
Entre los integrantes de la organización criminal ‘La Local’, que fueron procesados, están dos de sus presuntos cabecillas, alias Julito y alias Diego Optra, quienes al parecer se disputan el control territorial del narcotráfico en Buenaventura. pic.twitter.com/uDj2GeAY8B
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 1, 2020
Al respecto, el fiscal general, Francisco Barbosa, le envió un mensaje "a la comunidad en Buenaventura: que estos delincuentes no van a azotar más al puerto, y que haremos esta intervención integral de la mano con la Marina, con la Policía y con la Armada en este país".
El ente acusador precisó que bajo la coordinación de la vicefiscal general, Martha Mancera, desde septiembre de este año, la Dirección Seccional del Valle y la UEI adelantaron la investigación que permitió establecer que "la estructura criminal La Local, dividida en los bandos de Julio César Alegría Sánchez, alias Julito; y Diego Fernando Bustamante, alias Diego Optra, estaría involucrada en múltiples delitos y vendría afectando la seguridad ciudadana en el puerto, principalmente en las comunas 11 y 12".
Añade el boletín que desde el año 2018 se desencadenó una disputa territorial entre los bandos de estos hombres por el control de las principales comunas del municipio para obtener el monopolio del narcotráfico. "El primero está privado de la libertad desde el 2 de abril de 2019 y el segundo, desde el 9 de octubre del mismo año; sin embargo, se evidenció que, aun así, seguirían delinquiendo", se lee.
De los investigados, 11 fueron capturados en el transcurso del mes en que se efectuó la intervención: seis del grupo bajo el mando de alias Julito y cinco más de la banda de alias Diego Optra. Los otros se encontraban privados de la libertad por concierto para delinquir y, en esta oportunidad, la Fiscalía los judicializó por los homicidios y los desplazamientos.
Adicionalmente fueron capturadas ocho personas más por orden judicial, quienes responderían por la posible comisión de delitos con ocasión de su pertenencia a esta organización criminal.
Durante las diligencias se incautaron 22 celulares, municiones y armamento, así como cerca de 40 millones de pesos en efectivo.
Y en Buga, Valle del Cauca, por otra parte, se judicializó a siete presuntos integrantes de la banda delincuencial Los Kawa, con lo cual se esclarecieron cinco homicidios ocurridos en 2020.
Asimismo, la Fiscalía General de la Nación judicializó a 8 presuntos integrantes de la organización delictiva Los de La M, quienes al parecer estarían implicados en la comisión de 11 homicidios, uno de ellos múltiple, seis ocurridos en 2019 y cinco en 2020, que dejaron 14 víctimas en Guadalajara de Buga. Cuatro de los procesados fueron capturados y los otros estaban privados de la libertad por otros hechos.
"De acuerdo con lo establecido, la principal motivación para ejecutar los homicidios sería la disputa por el control territorial del negocio del narcotráfico. Así, integrantes de los grupos delincuenciales perpetrarían los crímenes de quienes reconocen como adversarios, potenciales rivales, e incluso los mismos miembros, que efectúan contrabando, para incrementar sus ingresos", indica el reporte.
Y concluyó Barbosa: "Hemos esclarecido 35 homicidios en un mes. Es un caso inédito con nuestras unidades de intervención integral".