Con la llegada de diciembre, aumenta la expectativa entre los adultos mayores que reciben pensión en Colombia.
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como director de la Aeronáutica Civil
La tradicional Mesada 13, conocida como la prima navideña para los jubilados, está próxima a pagarse; sin embargo, Colpensiones volvió a aclarar en los últimos días de noviembre cuáles pensionados no recibirán este giro adicional en 2025.
La entidad ha recibido miles de consultas debido a rumores y cadenas de redes sociales, por lo que reiteró que no se trata de un recorte nuevo, sino del cumplimiento de las normas vigentes que regulan el sistema pensional.

Estos son los pensionados que no tendrán Mesada 13 en 2025
Colpensiones enfatizó que el requisito indispensable para recibir el pago extra es tener una pensión reconocida. Quien no esté dentro de esa categoría queda automáticamente excluido.
- Personas que recibieron devolución de aportes: Estas personas cotizaron durante varios años, pero no completaron las 1.300 semanas o la edad necesaria para pensionarse. Al no obtener una pensión, sino un reintegro de lo cotizado, no reciben mesadas mensuales y, en consecuencia, tampoco tienen derecho a la Mesada 13.
- Adultos inscritos en el programa BEPS: los Beneficios Económicos Periódicos son un apoyo económico, pero no equivalen a una pensión. Por lo tanto, quienes hacen parte del programa no tienen prima navideña, ya que no existe una mesada base sobre la cual calcularla.
- Pensionados después de 2011 con mesadas superiores a 15 salarios mínimos: el Acto Legislativo 01 de 2005 eliminó las mesadas adicionales para quienes se pensionaran después del 31 de julio de 2011 y cuyo monto superara los 15 salarios mínimos vigentes.
Asimismo, Colpensiones recalcó que estas exclusiones no son recientes, sino que provienen de la Ley 100 de 1993 y de las modificaciones aprobadas en años posteriores.
¿Cuándo se pagará la Mesada 13 en 2025?
El pago está programado para la primera quincena de diciembre, usualmente junto con la mesada ordinaria correspondiente a noviembre.
La entidad enviará confirmaciones a través de sus canales oficiales para evitar confusiones o información falsa.
¿De cuánto será la Mesada 13?
El valor es exactamente el mismo de la pensión mensual del jubilado, sin aumentos ni cálculos adicionales. Por ejemplo: Si la pensión es de $1.423.500, ese será el valor que recibirá como prima navideña. Quienes tengan pensiones superiores recibirán el equivalente al monto mensual que tienen reconocido.




















