Compartir:

Si bien el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados ilegales ha sido, lamentablemente, un retrato del país desde hace varias décadas, en los últimos días esta problemática ha estado nuevamente en el centro de la discusión. Esto luego de que se conociera que al menos 12 niños y adolescentes han muerto en bombardeos u operativos militares entre agosto y octubre de este año.

Precisamente por ese caso el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, enfrenta un debate de moción de censura por parte de partidos políticos, inclusive algunos congresistas del Pacto Histórico, que piden su salida del cargo.

En medio de un debate de control político este miércoles en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, hizo un duro llamado a los grupos armados ilegales para que entreguen a los menores de edad que permanecen bajo su poder.

Desde la Cámara denuncian que 17 menores de edad habrían muerto en bombardeos y 25 en enfrentamientos entre 2022 y 2024

Su llamado directo fue hacia la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc: “Es necesario que nos entregue los niños y ellos saben que tienen los niños y que los tienen en retención ilegal porque esos adolescentes, muchos de ellos, quieren volver a sus familias y no los están dejando”, expresó.

Asimismo, añadió que la entidad está dispuesta a recibirlos y que puedan salir de las filas del grupo: “(...) Les decimos pongan hora, sitio, vamos y recibimos los niños, ¿o los van a exponer en lo que viene? porque ahí es cierto que no es solamente la situación del bombardeo, hemos visto niños en Catatumbo en enfrentamientos entre las mismas disidencias que han muerto y hemos tenido que reconstruir su historia", puntualizó Astrid Cáceres.

Programa de desvinculación

En medio de su intervención también reveló que de los 370 menores que se han incluido al programa de desvinculación del instituto en 2025, 34 se han salido voluntariamente porque intentan regresar a la guerra.

“Poco a poco vamos convenciéndolos que la paz es el camino pero no es suficiente, necesitamos parar la guerra y sacar los niños o que sigan la guerra pero sin los niños y le pedimos hoy a a ‘Jaime Martínez’ que nos los devuelva, aquí estoy dispuesta, vamos nos los entrega y siguen en lo que tengan que seguir, pero es un delito de lesa humanidad haber puesto armas sobre los niños y es una situación que vemos se va a incrementar mucho más”, concluyó.