La Contraloría inició un proceso de vigilancia y control fiscal por la adquisición de una flota de 17 aeronaves Gripen E de monoplaza y Gripen F de biplaza por parte del gobierno del presidente de Gustavo Petro.
Leer también: Cancillería envió nota verbal a Estados Unidos para pedir que se excluya al presidente Petro de la Lista Clinton
El contralor Carlos Hernán Rodríguez le pidió en este sentido al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, adjuntar copia del contrato suscrito con la empresa que asesoró al Ministerio de Defensa en el proceso de contratación para la adquisición de los aviones Gripen.
Así mismo, le solicitó el jefe del ente de control fiscal al titular de la cartera de seguridad anexar los soportes de las diferentes opciones evaluadas para la adquisición de los aviones de la empresa sueca Saab, indicando las razones técnicas, legales y económicas que sustentaron la selección de los aviones Gripen.
El órgano de control pidió el expediente contractual completo, incluida la fase precontractual y contractual.
Y también explicar por qué no se eligieron aeronaves francesas, F-16 u otros modelos.
Esto luego de que el Ejecutivo anunciara el contrato por $16,5 billones con Saab para la compra de los 17 aviones Gripen.
Así mismo, tras la revelación en días pasados por parte del medio sueco Expressen de aparentes lujos por parte de la ex primera dama, Verónica Alcocer, en el país europeo, pese a estar incluida la familia presidencial en la Lista Clinton de los Estados Unidos, en que figuran narcotraficantes y terroristas y que comporta restricciones financieras.





















