Compartir:

Ya se conocen los primeros resultados del operativo que mantienen las Fuerzas Militares en contra de las disidencias del Estado Mayor Central, liderada por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, en el departamento del Guaviare.

Leer también: Allanan la residencia de Armando Benedetti en Puerto Colombia; aseguró que es un “abuso de poder de la magistrada Lombana”

Se conoció que la operación ya lleva tres días de intensos combates, donde también participaron aviones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) para bombardeos, por orden del mismo presidente Gustavo Petro.

La primera información que se conoció es que en el operativo estuvo dirigido a una estructura liderada por alias Pescado, que es la señalado de atacar con drones la casa de Farid Camilo Castaño, alcalde de Calamar, a mediados de octubre.

También se conoció que en el operativo murieron 19 presuntos disidentes. Las Fuerzas Militares también reportaron la captura de uno de los criminales y la entrega de otros cinco sujetos.

En la operación se encontraron varios drones cargados con explosivos.

He ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares”, publicó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X sobre esta acción.

Mientras tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también avisó de la operación, de igual forma a través de sus redes sociales.

“Desde la madrugada, nuestras Fuerzas Militares y la Policía Nacional están ejecutando esta operación en las selvas del Guaviare (...). Operación en evolución”, detalló Sánchez Suárez.

Importante: Con cuchillo en mano, unos jóvenes entraron a una iglesia en plena misa para intentar agredir a otro

Hay que recordar que el Estado Mayor Central es la disidencia más grande de las Farc y es liderada por ‘Iván Mordisco’, señalado de delitos como concierto para delinquir, secuestro agravado, tortura, homicidio en persona protegida, desplazamiento forzado, reclutamiento ilegal y narcotráfico.

Las autoridades, por este hombre, ofrecen 4.500 millones de pesos por información que conduzca a su captura.