Compartir:

El expresidente Andrés Pastrana respondió este lunes a las declaraciones hechas por el presidente Gustavo Petro, quien dos días antes lo acusó públicamente de encabezar una campaña para desprestigiar su gobierno ante la comunidad internacional.

Le puede interesar: ‘Petro se autodescribe como un nuevo Bolívar y no lo es’: subsecretario Landau tras polémica por la ‘doctrina Trump’

En su cuenta de X, Pastrana publicó un comunicado titulado “Gustavo Petro no me intimida”, en el que negó los señalamientos y lanzó fuertes críticas contra el mandatario.

“No tiene cómo intimidarme. Ni con calumnias sobre mi vida personal ni con deformaciones del limpio triunfo electoral de mi padre, que reconoció el propio general Rojas Pinilla”, escribió.

Vea aquí: ‘Es preferible morir luchando que preso en un país extranjero’: Petro sobre supuesto plan para encarcelarlo en EE. UU.

El exmandatario fue más allá y cuestionó los antecedentes políticos y personales de Petro: “En cambio, Petro —socio de mi secuestrador y patrón del M-19 en el holocausto del Palacio de Justicia, Pablo Escobar, y comodín del Pacto de La Picota y el narcotraficante Clan del Golfo— le debe a Colombia, de tiempo atrás, las respuestas a muchos interrogantes sobre su vida personal, política y delincuencial”.

El origen de la controversia: la “Doctrina Trump”

Las declaraciones de Pastrana surgieron luego de que el presidente Petro lo acusara de estar detrás del escándalo por la llamada Doctrina Trump para Colombia y el Hemisferio Occidental, un documento que, según el mandatario, busca justificar acciones internacionales contra su gobierno.

Durante el acto de perdón del Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica, Petro aseguró que Pastrana habría organizado una ofensiva junto al senador republicano Bernie Moreno, cercano al expresidente Donald Trump.

Lea también: Canciller aclara que John McNamara, encargado de negocios de EE. UU., no será expulsado de Colombia

El jefe de Estado citó directamente al exmandatario: “No nos dejaremos manejar de pedófilos. Democracia, construiremos dignidad. Y no hablo de Trump, hablo de Andrés Pastrana, que es el que ha organizado este infundio contra el presidente de Colombia a través de su amigo Bernie Moreno y de sus hermanos, que son los ladrones que hubo en su gobierno”.

El detonante del enfrentamiento fue la publicación, el pasado 21 de octubre, de una fotografía en la galería oficial de la Casa Blanca. En ella aparece un asesor del expresidente Trump sosteniendo una carpeta azul con el título “La Doctrina Trump para Colombia y el Hemisferio Occidental”.

Le sugerimos: ‘Petro preso’: la fotografía que desató nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Según reveló la ‘revista Cambio’, el documento en cuestión incluía fotomontajes generados con inteligencia artificial en los que Petro y el presidente venezolano Nicolás Maduro aparecían con uniformes naranjas de prisioneros estadounidenses. Además, proponía sanciones contra el gobierno colombiano y la designación de carteles locales como organizaciones terroristas.

Petro calificó el hecho como una “afrenta a la soberanía nacional” y ordenó el llamado a consultas del embajador colombiano en Washington, Daniel García Peña, para solicitar explicaciones al Gobierno de Estados Unidos.

En otras noticias: Petro acusa a Pastrana de liderar campaña en su contra en medio de escándalo por la ‘Doctrina Trump’

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la filtración ni sobre el contenido del documento.