Durante una nueva emisión de su programa en la televisión estatal, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, se refirió nuevamente a Colombia.
Esta vez, el funcionario, considerado el número dos del chavismo, aseguró que la producción de cocaína en Colombia aumentó desde la instalación de bases militares estadunidenses en su territorio.
“Cuando ellos firmaron eso fue para supuestamente combatir el narcotráfico y lo que hizo fue dispararse”, indicó Cabello, agregando que ese llamado Pacto de Seguridad fue firmado en 2009 entre el gobierno de EE. UU. y la Colombia gobernada por el “Narco paraco Álvaro Uribe Vélez”.
“Con la entrega del territorio a los gringos a Colombia le cayeron las7 plagas de Egipto, 7 bases 7 plagas, todo contra un pueblo tan bonito, hermoso, tan trabajador, le metieron ese coctel de veneno”, apuntó.
Cabello también habló respecto a los ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela y Colombia.
Importante: María Corina Machado afirma que América Latina y Venezuela viven “un momento decisivo”
“Muy balurdo que sólo lo digan (la ONU) en lugar de abrir un juicio a los asesinos a quienes han asesinado a seres humanos,- no vamos a decir pescadores, para que nadie diga que estamos defendiendo a nadie-. Les aplican la ley marcial y los bombardean. Nosotros no hemos visto el primer gramo de droga”, dijo.




















