Compartir:

Un juez de Bogotá ordenó eliminar un diálogo de la película colombiana ‘Noviembre’, inspirada en la toma del Palacio de Justicia de 1985, tras acoger una tutela presentada por la familia del magistrado Manuel Gaona, asesinado durante esos hechos, por considerar que la obra afectaba “su honra y su buen nombre”.

Lea también: Así aplicarán los descansos de Navidad y fin de año con la nueva reforma laboral

La decisión judicial también ordenó incluir en todas las copias del filme y sus piezas publicitarias una nota aclaratoria que indique que se trata de “una ficción basada en hechos reales” y que “cualquier semejanza no implica afirmación histórica”, según un comunicado de la productora.

El juez Danilo Valero Huertas consideró que una escena en la que un personaje se refiere al magistrado Gaona como “uña y mugre con estos terroristas” vulnera los derechos de sus familiares, quienes alegaron que esa representación lo mostraba como cómplice de los guerrilleros del M-19 que protagonizaron la toma, reveló el periódico español El País, que tuvo acceso al fallo judicial.

Burning/Cortesía

Lea también: En Barranquilla prohíben caravanas y piques el 25 y el 31 de octubre

El largometraje, dirigido por el colombiano Tomás Corredor y estrenado en septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), transcurre en un baño del Palacio de Justicia donde decenas de personas quedaron atrapadas durante las 28 horas del asalto y la posterior retoma militar.

Corredor afirmó que ‘Noviembre’ “siempre se abordó como una expresión ficcional” y defendió que “la labor del guionista no es la de un historiador ni la de un periodista, sino la de un creador protegido por el derecho fundamental a la libertad de expresión y creación artística”.

Lea también: Director de Icetex confirmó suspensión de créditos a largo plazo

CortesíaTomás Corredor, director de 'Noviembre'.

Aunque la productora considera que el fallo “limita los derechos a la creación y la expresión artística”, aseguró que acatará la sentencia “con total responsabilidad y transparencia”.

Corredor aseguró que ya suprimieron la frase cuestionada de las copias en exhibición y que “interpondrá los recursos legales correspondientes”, pues la decisión judicial es apelable.

‘Noviembre’, ópera prima de Corredor, busca “invitar a mirar de nuevo y reconocer el peso de las heridas que no terminan de cerrar” en torno a uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente de Colombia.