Compartir:

Mauricio Cárdenas Santamaría, exministro de Hacienda y actual aspirante a la Presidencia de la República por el movimiento Avanza Colombia, aseguró en la mañana de este martes que el mandatario de EE. UU., Donald Trump, “ha recapacitado” y no impondrá nuevos aranceles a Colombia, como había anunciado en medio de la tensión diplomática.

Lea: ‘Vamos a poner a Petro, a su familia extendida y a sus facilitadores en la lista Clinton’: senador de EE. UU.

“El presidente Trump ha recapacitado y no subirá aranceles para Colombia”, afirmó Cárdenas en el programa ‘6AM’ de la emisora ‘Caracol Radio’, destacando que la carta que envió a EE. UU. de manera conjunta con el también precandidato presidencial David Luna, en la que le pedía no tomar represalias económicas contra Colombia, “llegó a oídos de Trump”.

Lo mismo anunció durante la entrevista en la emisora ‘La FM’: “Tengo información de última hora: no va a haber aranceles, y es una muy buena noticia para Colombia. No se incrementan los aranceles para nuestro país”, dijo.

Donald Trump había confirmado el domingo 19 de octubre que planeaba imponer nuevos gravámenes contra Colombia, después de que el senador republicano Lindsey Graham anunciara que la Casa Blanca preparaba sanciones comerciales.

Lea: Embajador Daniel García-Peña regresa a Washington tras reunión de Petro con encargado de negocios de EE. UU.

Recordemos que desde abril pasado Colombia enfrenta una base arancelaria del 10 %, similar a la impuesta por EE. UU. a la mayoría de naciones latinoamericanas, como parte de la guerra comercial emprendida por Trump.

Sin embargo, el asesor económico del presidente Donald Trump, Kevin Hassett, señaló el lunes que la Casa Blanca no prevé de momento anunciar una subida de aranceles a Colombia.

Lea: “Ratificaron compromiso de mejorar las estrategias de lucha antidrogas”: Cancillería sobre reunión de Petro con McNamara

“Ya veremos. Por ahora, no hay ningún anuncio previsto”, respondió brevemente Hasset a preguntas de la prensa a la entrada de la residencia ejecutiva estadounidense.

Colombia y EE. UU. atraviesan una nueva crisis diplomática después de que el presidente republicano anunciara el domingo el fin de la ayuda financiera a nuestro país por la supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico, y acusara a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser “un líder del narcotráfico”.

Lea: Colombia y EE.UU., una relación económica dinámica sacudida por las turbulencias políticas

Petro, quien ha redoblado sus críticas contra Trump desde que este ordenara un despliegue militar en el Caribe y ataques contra embarcaciones bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, ha negado las acusaciones y calificado al estadounidense de “grosero e ignorante con Colombia”.