El presidente Gustavo Petro anunció en la noche de este viernes, durante la alocución, que el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán saldrá de la dirección de la Policía Nacional.
Lea: “Hay que integrar la Policía y la inteligencia de Colombia con la de Venezuela”: presidente Petro
“La Policía va a cambiar, he pedido cambiar el director”, indicó el mandatario.

Petro destacó que Carlos Triana, quien está al frente de la Policía Nacional desde febrero de este año, “ha hecho un gran trabajo”.
Sin embargo, su salida se dará a raíz de “unas fallas que creo que tenemos que sobre montar profundamente”, dijo el jefe de Estado.
Una de las situaciones que hizo replantear al presidente la dirección de la institución armada fue el ataque de las disidencias de las Farc contra el helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, que dejó 13 uniformados muertos, el pasado 21 de agosto.
“El tema de Amalfi, los muchachos de la Policía que murieron, lo he analizado”, sostuvo Petro.
El mandatario señaló que quiere una nueva Policía Nacional, que sea “capaz de capturar la banda, pero también de darle la mano al joven”.
Lea: Listo el decreto con el que se le subió de nuevo el salario a los congresistas: ¿en cuánto quedó?
“Ojalá la Fiscalía que tengamos una vez se entreguen los capturados no tenga nada que ver con el político que tenga relaciones con bandas”, agregó.
Lo más reciente que se supo del caso Amalfi fue que dos de los disidentes de las Farc que perpetraron el ataque murieron en medio de un operativo del Ejército en Antioquia, el 10 de septiembre.
Se trata de Iván Darío Pérez, alias Román o Aguilar, y Jorge Iván Salazar Ospina, alias Guillermino. El primero fungía como cabecilla de la estructura GAO-r E 36 del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio y Frentes, encontrándose al mando de una comisión de guerrilleros con influencia criminal en los municipios de Campamento y Yarumal, en Antioquia.
El segundo era conocido como cabecilla y explosivista de la comisión armada de la Estructura 36 del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio y Frentes en los municipios de San Andrés de Cuerquía y Toledo (Antioquia); ingresó al grupo armado desde el año 2018, contando con una trayectoria criminal de 7 años.