Compartir:

Luego de más de 48 horas de incertidumbre, fueron liberados los ocho integrantes de una misión médica que habían sido secuestrados mientras se dirigían a prestar servicios de salud en veredas del municipio de La Plata, Huila. La noticia fue confirmada en horas de la tarde de este viernes por Camilo Ospina Martínez, alcalde Huila, en Noticias Caracol.

Lea más: Disidencias de las Farc secuestran a nueve integrantes de misión médica en La Plata, Huila

El grupo, integrado por dos médicos, auxiliares de enfermería y conductores, se desplazaban hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires cuando fueron interceptados por presuntos miembros de la estructura Hernando González Acosta, disidencia de las FARC al mando de alias Iván Mordisco.

Las autoridades confirmaron que el personal retenido pertenece a la E.S.E. San Sebastián, institución que presta servicios de salud en el municipio.

Según el alcalde, los profesionales de la salud fueron dejados en libertad en el sector de San Miguel.

Desde el momento del secuestro, organismos internacionales como la ONU se pronunciaron en su red social X exigiendo la liberación inmediata y recordaron que las misiones médicas están protegidas por el Derecho Internacional Humanitario.

“Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de la misión médica que, según autoridades locales, habrían sido retenidos por un grupo armado no estatal en La Plata, Huila”, se lee en la publicación.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que “las disidencias de alias Iván Mordisco cometieron un crimen de lesa humanidad, secuestrar a una misión médica. Esto lo tiene que saber el mundo y tiene que repudiarlo también”.

Yo no entiendo por qué hay gente que apoya a un grupo criminal que ataca no solamente a niños, a mujeres, sino a una misión médica”, entre los que había médicos, auxiliares de enfermería y dos conductores, agregó.