Luego de la captura de dos militares y una falsa oficial de la Policía Nacional luego de que presuntamente intentaran acceder a información sensible sobre la agenda y el perímetro de seguridad del presidente Gustavo Petro, la Fiscalía General de la Nación reveló más detalles de la investigación que llevó a las detenciones.
Leer también: Capturan a dos militares y a una falsa oficial que buscaban obtener información sobre la seguridad del presidente Petro
El ente acusador identificó a la mujer como Luisa Fernanda Salgado Fernández, una civil que se hacía pasar por capitán, con lo que pudo asistir a varias reuniones de coordinación e incluso participar en operaciones tácticas.
También se detalla que esta falsa policía pudo entrar a las reuniones gracias a la complicidad del mayor Pedronel Jiménez Cárdenas y del suboficial Cristian Padilla Villanueva. Estos dos últimos presentaron a Salgado Fernández como una oficial de inteligencia del Batallón de las Fuerzas Urbanas n. º 5 (Bafur 5).
Se pudo constatar que varios de las reuniones a las que entró la falsa oficial fueron: una reunión de coordinación entre el Gaula y el Bafur 5, en la que se expusieron actividades de inteligencia contra la extorsión y el secuestro en Bogotá y Cundinamarca; y otro encuentro en las instalaciones del Batallón de Policía Militar n. º 15 (Cantón Norte) con participación de la Policía Militar y la Fiscalía.
De la misma manera, también habría estado presente en un encuentro celebrado el 27 de febrero de 2025 en el Batallón de Policía Militar n. º 15 con el Bafur 5, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y la Secretaría Distrital de Seguridad.
De igual modo, se tiene evidencia sobre su presencia en allanamientos y registros en la localidad de Usme, sector El Refugio, en compañía del Ejército Nacional y CTI de la Fiscalía.
Dentro de la investigación también se destaca que entregó información, presuntamente obtenida en su calidad de capitán, a un investigador de la Policía Nacional, que fueron añadidos en un reporte oficial.
En el expediente de la Fiscalía se detalla otro tema grave. Se trata de una actividad realizada en la Escuela de Caballería, donde haciéndose pasar como oficial, convocó a un polígono con armamento de uso privativo de las Fuerzas Militares. A dicho evento habían asistido fiscales, asistentes de fiscal, familiares y hasta menores de edad allegados a Salgado.
Importante: 25 uniformados reconocieron ante la JEP haber cometido 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe entre 2002 y 2008
Los tres, los dos militares y la falsa policía, fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura, revelación de secreto y fraude procesal.
“Si bien es cierto que es un hecho que tiene alguna relación con una de las unidades que brinda seguridad presidencial, no está afectada, no fue vulnerada la seguridad del señor presidente de la República“, explicó Pedro Sánchez, ministro de Defensa, respecto al tema.