Compartir:

La Fiscalía General de la Nación desmanteló este sábado una red delincuencial dedicada al transporte y movilización de migrantes por el territorio colombiano.

Leer más: “‘El gallo y el pollo’, de Diomedes, fue la canción que me inspiró a ganar el bronce en el Mundial de Atletismo”: Natalia Linares

Por este hecho, cinco presuntos integrantes de la red fueron capturados y judicializados por el delito de tráfico de migrantes, y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

El operativo se dio gracias a la cooperación y el intercambio de información entre la Fiscalía y las agencias estadounidenses de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que permitieron identificar a los integrantes de esta red delincuencial.

Según el ente acusador, se les atribuye el traslado de ciudadanos extranjeros en buses de turismo y de servicio público desde Nariño hasta la región de Urabá. “En algo más de dos años alcanzaron a movilizar 114 migrantes”, añadió la Fiscalía.

Asimismo, aseguró que ciudadanos de Pakistán, Nepal, Togo, Guinea, Senegal, Ghana, Congo, Camerún, Sierra Leona, Bangladesh, Haití, Cuba y República Dominicana ingresaban a Brasil, y luego por vía fluvial llegaban a Nariño.

Ver también: En tres meses estarían listas las obras de rehabilitación del puente Simón Bolívar por parte de Invías

“Allí eran contactados por personas que harían parte del grupo ilegal, que les ofrecían el servicio de transporte terrestre hasta la región de Urabá. De esta manera, fueron trasladados 114 migrantes en dos años, en buses de turismo y de servicio público", agrega el comunicado.

Cuatro hombres y una mujer que estarían vinculados a la actividad ilegal fueron capturados en diligencias realizadas de manera conjunta con la Dijin de la Policía Nacional en Medellín (Antioquia), y en Cali y Palmira (Valle del Cauca).

Los capturados fueron identificados como Alejandra García Arboleda, José Alonso Jaramillo Estrella, Hernando Muñoz Patiño, Jorge Eliecer Álvarez y Héctor Fabio Chalarca Castrillón, quienes fueron presentados ante un juez de control garantías de Medellín, y un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó el delito de tráfico de migrantes.

Le sugerimos: “Petro viene a Barranquilla, culpa al alcalde de la pobreza, pero es él mismo quien la abandona”: Juan Daniel Oviedo

Cabe señalar que los procesados no aceptaron los cargos, sin embargo, deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.