Compartir:

La Corte Constitucional extendió hasta el próximo viernes 19 de septiembre para quela Cámara de Representantes entregue las copias de las actas de la discusión de los días 27 y 28 de junio de la reforma pensional.

En este sentido, el alto tribunal de justicia advirtió al organismo que no va a otorgar más extensiones de tiempo para cumplir con el requerimiento.

Estas actas son necesarias para verificar si se corrigieron los presuntos vicios de procedimiento denunciados en la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático.

“Advertir a la Presidencia de la Cámara de Representantes que el artículo 50 del Decreto Ley 2067 de 1991 consagra un deber de colaboración de los servidores públicos con la Corte Constitucional, cuyo incumplimiento podría dar lugar a las consecuencias allí previstas”, se lee en el documento.

La reforma de las pensiones amplía la cobertura y modifica la distribución de recursos al pasar gran parte a un fondo público, mientras que el resto de dinero seguirá siendo manejado por los fondos privados.

El esquema lo componen cuatro pilares que dividen la población entre los que necesitan un subsidio total o parcial, y los empleados que pueden aportar dinero en busca de una pensión e incluso ahorrar voluntariamente para que su mesada mensual sea superior.