Compartir:

El pasado viernes 12 de septiembre, una madre de familia acudió en el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, en el barrio San Rafael, en Cúcuta, y apuntó con un arma de fuego a la coordinadora de la institución.

“Yo no voy a arrodillar a la nación y permitir que se golpee campesinos”: Petro tras declaraciones de Marco Rubio

Benedetti confirmó que la orden de Petro es no comprar armamento a EE. UU. en un futuro: “Ayudas recibidas no se desecharán”

Semana de receso escolar 2025: ¿Es igual para colegios públicos y privados en Colombia?

El hecho ocurrió después de un enfrentamiento entre dos estudiantes de séptimo grado. Las directivas convocaron a los padres de los menores para tratar la situación, pero el encuentro escaló hasta el punto de requerir la intervención de la Policía del CAI San Rafael.

Aunque los uniformados creyeron que la tensión había disminuido y abandonaron el lugar, la madre de una de las alumnas volvió minutos después con un arma en mano y amenazó de muerte a la docente.

Tras la agresión, las autoridades escolares ordenaron la suspensión inmediata de actividades. La coordinadora recibió acompañamiento policial y se instauraron denuncias ante la Fiscalía General de la Nación para que se adelante un proceso judicial contra la mujer implicada.

Informaron que por motivos de seguridad, la funcionaria no regresará al colegio, decisión que ha generado preocupación en el cuerpo docente.

Por su parte, el docente Fabián Bueno expresó en W Radio que este tipo de agresiones contradicen la misión educativa. “Se supone que las instituciones son territorios de paz, pero estamos perdiendo herramientas para garantizar la disciplina. Muchas veces los maestros terminamos desprotegidos frente a los estudiantes y a sus familias”.

“No podemos llamarle ya la atención a los estudiantes y muchas cosas de esas ya uno, a veces, se cansa de estar llenando y llenando registros por todas partes y los muchachos como si nada y en sus casas muchas veces son permisivos”, dijo Bueno.

Asimismo, desde la Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort) se hizo un llamado urgente para que se refuerce la seguridad en los colegios públicos de la región.

El pasado lunes 15 de septiembre, padres, estudiantes y maestros realizaron un plantón en la sede educativa para rechazar el acto violento y exigir garantías para el personal.