Migración Colombia informó este lunes en un comunicado que el Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena gestionará más de 54.300 movimientos migratorios durante la temporada de receso, lo que refuerza el papel de la Costa como epicentro del turismo de sol y playa en el país.
“En junio de 2025 este aeropuerto registró 52.286 llegadas de pasajeros en vuelos internacionales regulares, reflejando el dinamismo turístico de Cartagena, a su vez, se espera que otros puntos clave del Caribe colombiano como Barranquilla, San Andrés y Santa Marta, sean protagonistas en la temporada turística”, agrega el reporte.
El Centro Estratégico Conjunto de Análisis Migratorio de Migración Colombia, con base en el comportamiento histórico y las tendencias recientes de los flujos migratorios, indicó que con este panorama regional, y a nivel nacional, durante la semana de receso escolar la entidad estima que se registrarán cerca de 777.000 movimientos migratorios, correspondientes a 392.000 salidas y 385.000 ingresos de viajeros al país, cifra que representa un incremento del 6 % frente al mismo periodo de 2024.
“El Aeropuerto El Dorado de Bogotá será el principal punto de control migratorio, concentrando el 61 % de los viajes internacionales. Le siguen el aeropuerto José María Córdova de Medellín (17 %) y Rafael Núñez de Cartagena (7 %), mientras que Cali y el paso fronterizo de Rumichaca completan el top cinco”, indica el boletín.
Y concluye Migración que mos principales destinos de los colombianos en este receso serán Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, que concentran casi tres cuartas partes de los viajes hacia el exterior. Y entre los turistas que llegan a Colombia, se destacan principalmente ciudadanos de Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador, Perú y Chile.