Compartir:

La fiscal general Luz Adriana Camargo será indagada de manera preliminar en la Comisión de Acusación por supuestas contradicciones en el caso del escándalo de corrupción en la UNGRD. Esto luego de que se conociera una denuncia por parte del abogado de las víctimas, Pablo Bustos.

Leer también: María Claudia Tarazona recordó a Miguel Uribe con sentido mensaje: “Transformaba todo a través del amor”

De acuerdo con lo denunciado por Bustos, hubo una “presunta connivencia entre la fiscal General de la Nación y los fiscales 9 y 11 Delegados ante la Corte Suprema de Justicia para permitir o facilitar que Carlos Ramón González abandonara el país hacia Nicaragua para evadir la acción penal”.

El presidente de la Red de Veedurías de Colombia solicitó a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes indagar si la fiscal Camargo habría incurrido en los posibles delitos de fraude a resolución judicial, concierto para delinquir, abuso de función pública y favorecimiento.

Asimismo, según lo denunciado por Bustos, Camargo habría tomado decisiones y habría tenido ascendencia sobre los fiscales que llevan el caso. Camargo negó esta situación en una rueda de prensa y dijo que se había presentado un error por parte de una de sus funcionarias.

“PRIMERO: AVOCAR el conocimiento de las presentes diligencias preliminares, en contra la fiscal general de la Nación LUZ ADRIANA CAMARGO GARZÓN, de conformidad con lo previsto en el artículo 332 de la Ley 5 de 1992 y 424 de la Ley 600 del 2000. [٠٠٠J TERCERO: COMUNIQUESE el contenido del presente Auto, por medio de la Secretaría de la Comisión de Investigación y Acusación, a las partes: - PABLO BUSTOS SÁNCHEZ, en calidad de solicitante”, se lee en el auto sobre la indagación.

Hay que recordar que la misma Sandra Ortiz, ex consejera para las regiones del Gobierno, involucrada en el caso, ha puesto en duda la objetividad de la fiscal general en el caso.

Importante: Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, confirmó que sí presentó su carta de renuncia

Por otro lado, el abogado Burgos fue llamado a ratificarse, este martes 9 de septiembre, ante la Comisión de Acusaciones, por la denuncia en contra del hoy magistrado de la Corte Constitucional y exsecretario jurídico de la Casa de Nariño, Vladimir Fernández, por el supuesto uso de recursos de la UNGRD para el pago a, en su momento presidente del Senado, Iván Name, para modificar el orden del día y favorecer la elección de Fernández como togado del alto tribunal.

CongresoAuto en la Comisión de Acusaciones.