Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harold, se convirtió en la séptima persona capturada por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, quien falleció el lunes 11 de agosto producto de un ataque sicarial del que fue víctima dos meses antes, el 7 de junio.
Lo más leído: CTI asume investigación por crimen de presunto miembro del Clan del Golfo en Galapa
Alias Harold intentó pasar por desapercibido, e inclusive borró material de su celular para evitar que lo vincularan con los otros implicados en el crimen. Sin embargo, con lo que no contaba fue que la Fiscalía logró recuperar material como chats, fotos, videollamadas, entre otros datos que fueron clave para encontrar más detalles de cómo se coordinó el magnicidio.
De hecho, gracias a este material las autoridades lograron identificar que Harold Daniel Barragán Ovalle habría participado en todas las fases de planeación del atentado contra Uribe y sería el responsable de contactar al menor de edad que disparó contra el senador, y quien recibió una sanción de siete años de privación de la libertad, lo que desató una inmensa polémica en el país.
Además, según las autoridades, ‘Harold’ habría ayudado en la coordinación del desplazamiento de alias Gabriela, cuando huía hacia Caquetá y quien posteriormente fue capturada en ese mismo departamento. Adicionalmente, el capturado también habría coordinado el lugar donde se ocultaba Elder José Arteaga, alias El Costeño.
¿Qué encontraron en el celular de alias Harold?
En un informe de más de 90 páginas, la Fiscalía detalla qué se encontró en el celular y por qué fue clave para la investigación.
Como se sabe, el sujeto de 26 años de edad pertenecía a un grupo de WhatsApp: ‘Plata o plomo’—mismo nombre de la organización criminal que habría ejecutado el crimen—donde se puede detallar cómo organizaron todo junto otros criminales como ‘El Costeño’.
Allí, según la Fiscalía, se documentaron todos los seguimientos al senador Miguel Uribe Turbay—además de los datos de su vehículo y residencia— y se coordinaban todas las actividades delictivas de la estructura ‘Plata o Plomo’.
“Durante la planificación del atentado, usted participó en cuatro videollamadas realizadas a través del grupo de Whatsapp, destinado a documentar los seguimientos al senador y conocido como Plata o Plomo, grupo a través del cual se realizaba la coordinación de todas las actividades delictivas de esta estructura. Estas llamadas se dieron para coordinar los detalles del atentado, estas cuatro llamadas, incluida la participación del menor de edad que dispararía el arma”, indicó la fiscal.
De acuerdo con Noticias Caracol, a través de un chat entre Harold y ‘El Costeño’, se pudo evidenciar que estos cuadraron el pago del adolescente que disparó: “20 palos (millones) para el menor”, se lee en un mensaje.
Además, el ente acusador recuperó fotos de Harold con Elder José Arteaga posando juntos, pero también algunas videollamadas entre ambos en las que habrían coordinado el ataque. De hecho, en una de esas conversaciones, ‘El Costeño’, según la Fiscalía, le indicó a Harold cómo acomodar el arma para que esta disparara en ráfaga. Mientras la fiscal hacía su intervención, el recién capturado hacía un gesto de negación.
Trapecista del circo de los Hermanos Gasca cayó de la cuerda floja: estaba a 10 metros de altura
En otra videollamada, ‘El Costeño’ le habría mostrado el recorrido a ‘Harold’, el cual hizo con el menor de edad y Carlos Eduardo Mora, otro de los implicados detenidos.
“El día anterior, 6 de junio de 2025, Carlos Eduardo Mora, Elder José Arteaga y un menor de edad se desplazaron al lugar donde se llevaría a cabo el atentado en el parque El Golfito para realizar un reconocimiento previo. Durante ese recorrido, Elder Arteaga lo contactó a usted, Harold Ovalle, a través de videollamada, mostrándole el lugar y el menor que accionaría el arma de fuego”, indicó la representante del ente acusador.

Añadió que “luego de coordinado el hecho y ante la falta de nueva comunicación con el menor que iba a realizar el atentado, usted, Harold Ovalle, coordinó el contacto con el menor infractor JSRC, quien fue finalmente el autor material del hecho y quien era su subordinado dentro de la estructura criminal”.
Asimismo, se encontraron múltiples fotos de tusi, la droga que más fabricaba y vendía en el mercado de estupefacientes. Además de fotografías de varias pistolas, por lo que la fiscal del caso señaló que ‘Harold’ tuvo injerencia en la elección del arma con la que le dispararon a Miguel Uribe Turbay, que finalmente fue una Glock de nueve milímetros.
De hecho, una investigación de hacer varios meses indicó que esta pistola fue modificada para que disparara en ráfaga.
En dicho análisis de los peritos técnicos del CTI de la Fiscalía se estableció que las vainillas recuperadas en el parque El Golfito estaban recubiertas con bronce y latón, lo que evidenció que las balas fueron modificadas para causar el mayor daño posible.