La falsificación de billetes de alta denominación sigue siendo un desafío para la economía en Colombia.
Fallece en Suiza Fredy Calvache, recordado experiodista de Noticias Caracol
Revelan más detalles del hallazgo de Valeria Afanador: el cuerpo estaba flotando en el río
Hallan sin vida a Valeria Afanador, la niña de 10 años que había desaparecido en Cajicá
Y es que en los últimos meses se han reportado múltiples casos de billetes de $50.000 y $100.000 que, a primera vista, parecen auténticos, pero que en realidad son imitaciones cada vez mejores.
Los más afectados han sido los comerciantes, quienes al manejar grandes cantidades de efectivo terminan recibiendo dinero falso que no puede ser recuperado ni reemplazado una vez detectado.
En redes sociales, varios han compartido sus experiencias y denunciado pérdidas económicas significativas.
Entre los casos recientes se encuentra un billete de $50.000 con serial BA47018021, señalado como falso por un comerciante. Otro con serial BB48049786 incluso superó la prueba del marcador químico, lo que generó mayor preocupación.
Cruz Roja urge a Colombia a responder ante 2.144 desapariciones posteriores al acuerdo de paz
En cuanto a los billetes de $100.000, se han identificado ejemplares con seriales repetidos, como AB61104080, AE68417396 y AJ77938917. En uno de los reportes, un ciudadano aseguró haber recibido cuatro billetes idénticos tras retirar dinero de un cajero automático, situación que obligó al banco a activar protocolos de revisión.
El Banco insiste en que pruebas como el uso de marcadores o frotar el billete no es seguras y pueden deteriorar el papel moneda.
¿Cuáles son las recomendaciones del banco?
- Revise imágenes, ilustraciones y colores.
- Compruebe el alto relieve en textos y figuras.
- Observe marcas de agua y coincidencias al trasluz.
- Identifique cambios de color y efectos de movimiento.
- Use luz ultravioleta y lupa para ver detalles invisibles a simple vista.
¿Qué hacer si recibe un billete falso?
- No lo use, ponerlo en circulación puede tener consecuencias legales.
- Entréguelo en un banco, pues puede ser llevado al Banco de la República o a cualquier entidad financiera para análisis.
- Informe a las autoridades permite rastrear las redes de falsificación.