Compartir:

La Procuraduría General de la Nación expresó ese domingo su rechazo frente a las amenazas que pesan sobre el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quienes, según información de inteligencia, habrían sido blanco de un plan criminal de las disidencias de las Farc.

Le puede interesar: Epa Colombia pide ser embajadora de Transmilenio: su propuesta incluye controlar colados, ser cajera y realizar videos pedagógicos

A través de un comunicado en su cuenta oficial de X, el órgano de control señaló: “El procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, rechaza enfáticamente cualquier intento de grupos ilegales de atentar contra la vida del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro”.

Además, en el mismo mensaje agregó que “para el procurador la unidad de los colombianos tiene que ser la estrategia para derrotar a los violentos, reiteró la necesidad de cerrar filas contra quienes buscan fragmentar el tejido social e instó a autoridades a garantizar no solo su vida, sino la de todos los vallecaucanos”.

Vea aquí: Asesinan en Bogotá a familiar de las víctimas de masacre en Mesitas del Colegio

Las advertencias surgieron luego de que fuentes oficiales confirmaran la existencia de un plan de la estructura Jaime Martínez, facción de las disidencias comandadas por alias Iván Mordisco, para asesinar a los dos dirigentes regionales. De acuerdo con la investigación, el grupo había realizado seguimientos durante varias semanas, aunque la acción fue frustrada gracias a labores de inteligencia.

El alcalde Alejandro Eder, quien previamente denunció que “desde hace varias semanas” conocía información sobre un plan en su contra, responsabilizó directamente a ese frente y advirtió sobre la gravedad del panorama. “Esto es una amenaza muy seria, estos sinvergüenzas nos quieren llevar a la década de los 80”, manifestó en diálogo con ‘Blu Radio’.

Lea también: Ejército destruyó un megalaboratorio de cocaína en Cauca avaluado en $20.000 millones

La situación de riesgo obligó a reforzar los esquemas de seguridad tanto de Eder como de Toro. Medidas similares fueron adoptadas para los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y Medellín, Federico Gutiérrez, ante la evidencia de que las disidencias buscan golpear a las principales figuras políticas de las regiones más importantes del país.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también se pronunció durante un consejo de seguridad en Cali, donde aseguró: “no nos doblegaremos ante el terrorismo” y fijó tres objetivos prioritarios en el marco de la operación Sultana: prevenir nuevos atentados, desmantelar la estructura criminal Jaime Martínez y promover transformaciones sociales y económicas en el territorio.

X: @alejoederAlcalde de Cali, Alejandro Eder, junto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante un recorrido en la zona afectada por un ataque terrorista en la capital del Valle del Cauca.