Compartir:

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó en la noche del sábado que la fuerza pública destruyó un megalaboratorio de cocaína en el municipio de El Tambo, departamento del Cauca, avaluado en 20 mil millones de pesos.

Lea: Judicializan a dos dragoneantes del Inpec que habrían abusado sexualmente de un reclusa dentro de su celda

Este golpe al narcotráfico fue resultado de una operación conjunta del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, con apoyo internacional, destacó el funcionario.

Indicó el ministro que este complejo de droga pertenecía a la columna ‘Carlos Patiño’, “al servicio del cartel del narcotráfico de alias Iván Mordisco en El Tambo, Cauca”.

‘Iván Mordisco’ es el jefe de la mayor disidencia de las extintas Farc: el Estado Mayor Central (EMC).

Lea: Abogado de la familia de Valeria Afanador denuncia “alteraciones” en la zona donde desapareció la niña

“El complejo criminal estaba compuesto por 14 infraestructuras con capacidad de producir cuatro toneladas de cocaína al mes”, detalló Pedro Sánchez.

Lo que hallaron en el laboratorio los uniformados de la fuerza pública fue: 1.1 tonelada de clorhidrato de cocaína, tres toneladas líquidas en suspensión y 14 kilogramos de base de coca. Además, incautaron maquinaria, químicos y equipos de alto valor.

EjércitoCocaína hallada en un megalaboratorio de las disidencias de las Farc en El Tambo, Cauca.

“El impacto económico de esta operación supera los 20 mil millones de pesos, afectando de manera decisiva las finanzas ilícitas de la estructura narcotraficante ‘Carlos Patiño’. Cada laboratorio destruido significa menos droga en las calles y menos recursos para el terrorismo”, señaló el ministro de Defensa en su cuenta de X.

Lea: A la cárcel alias Mono Luis, hermano de ‘Iván Mordisco’, por homicidio de un desmovilizado de las Farc

Dirigiéndose a los colombianos, Sánchez aseguró que “la fuerza pública está firme, actuando con decisión y sin tregua contra el narcotráfico. Seguiremos golpeando las economías criminales y protegiendo la vida de nuestras comunidades”.