Compartir:

Dos días después del reporte de la captura de Luis Fernando Vera Fernández, alias Mono Luis, en el municipio de El Peñón, Cundinamarca, un juez le disctó medida de aseguramiento en centro carcelario por el homicidio de un desmovilizado de las extintas Farc – EP.

Lea: Jefe de la DEA vincula a Maduro en actividades de narcotráfico con el ELN y las disidencias de las FARC

‘Mono Luis’ es hermano de alias Iván Mordisco, jefe de la mayor disidencia de las Farc, el Estado Mayor Central (EMC).

La Dijin de la Policía Nacional hizo efectiva una orden de captura en su contra el pasado viernes 22 de agosto, en un inmueble ubicado en zona rural de El Peñón. En el procedimiento los uniformados incautaron una escopeta, un arma traumática, un revólver con proveedor y cartuchos, así como munición de distintos calibres.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, Luis Fernando Vera Fernández sería el responsable del crimen de un desmovilizado de las Farc perpetrado el pasado 9 de julio en la vereda Curiche, en El Peñón.

“Este hombre presuntamente disparó en tres ocasiones contra la víctima causándole la muerte y dejó el cuerpo abandonado en una zona boscosa, donde fue encontrado por las autoridades”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

Lea: Petro pide que sean declarados terroristas el Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de Iván Mordisco

Agregó que alias Mono Luis habría “reconocido su autoría en el ataque y explicado las motivaciones para hacerlo” a través de comunicaciones telefónicas.

Por este caso, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.

El procesado no aceptó cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

‘Iván Mordisco’ envió mensaje a Gustavo Petro tras captura de su hermano

En una carta, el jefe del Estado Mayor Central (EMC) aseveró: “No me sorprende que su gobierno y el estado criminal y narco paramilitar colombiano se ensañen contra las familias de guerrilleros, no es solo mi caso, es el de muchos guerrilleros”.

Añadió que el “odio” del presidente Petro “lo llevará a cometer crímenes de guerra contra el pueblo, líderes sociales que luchan por el socialismo como única alternativa de alcanzar la paz mundial y la paz de Colombia”.

Lea: Oleada terrorista ratifica la fallida política de seguridad del Gobierno Petro

En su mensaje al presidente Petro, el cabecilla del EMC señaló: “Si usted lo desea acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confío en la justicia revolucionaria, los mártires de otras épocas nos impulsaban a la resistencia Fariara y lo de ahora será con más furia para luchar por los cambios estructurales del país”.

Asimismo, responsabilizó al presidente Petro por lo que pueda ocurrirle a su familia: “No invoco a Dios para la protección de mi familia, será usted Gustavo Petro el responsable de que vivan o mueran, colocándolos como botín de guerra; que poco conocen los revolucionarios, los revolucionarios no luchamos por la familia, luchamos y entregamos la vida por la liberación de los pueblo”, se lee en el comunicado.

Carta de Iván Mordisco al presidente Petro.