Compartir:

El presidente Gustavo Petro aseguró este sábado que el ataque al helicóptero de la Policía que fue derribado el pasado jueves en zona rural del municipio de Amalfi, Antioquia, fue “una trampa preparada con antelación”.

Lea: Embajada de EE. UU. en Colombia condenó atentados en Amalfi y Cali: “Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la paz”

PresidenciaPresidente Gustavo Petro durante alocución presidencial.

Este ataque terrorista, que dejó el trágico saldo de 13 policías muertos y cuatro heridos, fue atribuido por las autoridades al Frente 36 de las disidencias de las Farc.

“El lugar donde se posó el helicóptero con éxito, en lo alto de una colina, ya había sido acondicionado desde días antes, quizás meses, con cilindros de explosivos enterrados bajo un metro en el subsuelo. Se trataba de una trampa preparada con antelación para destruir a las personas que se ubicaran allí”, dijo el mandatario en su cuenta de X.

Lea: Legalizan captura de dos presuntos implicados en atentado a base aérea en Cali

Agregó que en medio del combate en tierra con grupos ilegales la unidad policial tomó la decisión de ubicarse “precisamente en la altura más dominante de la zona. En eso consistía la trampa”.

“En las acciones militares, es previsible que una fuerza tome los puntos dominantes para defenderse y atacar mejor, por la visibilidad que se adquiere, y la colina fatídica era el punto dominante”, sostuvo Petro.

Afirmó que hubo “presiones” por parte de la fuerza pública y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, para llegar a esa zona.

“Efectivamente se le cumplió y la guerra entre los grupos narcotraficantes por el control de los campos de hoja de coca hacían previsible la llegada de un grupo enemigo al lugar. (...) En el video tomado por uno de los integrantes de la Policía, se ve con claridad cómo la fuerza policial toma la colina y toma las posiciones de defensa correctamente. Allí ya habían trincheras construidas previamente”, añadió.

Lea: Presidente Petro reporta la captura de Luis Hernando Vera, hermano de alias Iván Mordisco

Detalló que cuando aterrizó el helicóptero la zona estaba libre de ataque, pero en el momemnto de la evacuación, cuando los miembros de la Policía ya iban a entrar a la aeronave en tierra, “activaron las cargas explosivas. Los cilindros se proyectaron de la profundidad en que estaban y explotaron en la superficie”.

“La mayoría de miembros de la Policía que ya rodeaban el helicóptero para subirse a él murieron, incluido el subteniente que grababa toda la operación. El celular quedó como mudo testigo con la grabación hecha. La trampa era muy difícil de detectar y será parte de la experiencia de combate, para cumplir con compromisos que, para mí, marcan la necesidad de una discusión en toda Latinoamérica”, agregó.

Lea: Cabecilla que derribó helicóptero de la Policía había sido liberado bajo el proyecto de paz total

La misión de los uniformados era erradicar manualmente un cultivo de hoja de coca en la vereda Los Toros de Amalfi. Sobre esto, Gustavo Petro dijo que los cultivos no se han disparado en su Gobierno.

“Busqué hablar con ellos para que dejen la violencia y no me arrepiento. Nadie debe arrepentirse de buscar la paz. No se fortalecieron por mi esfuerzo de paz, sino por el aumento de consumo de cocaína en el mundo. Propuse la erradicación de cultivos de hoja de coca por sustitución voluntaria por parte del campesinado y pactada con ellos. He cedido a la presión para adelantar la erradicación forzosa, que es mucho más peligrosa, y he pedido se haga solo en cultivos de tamaño industrial y no campesino, como el de Amalfi”, escribió.

Añadió que “no se dispararon los cultivos de hoja de coca en mi gobierno. Santos los redujo a algo más de cien mil hectáreas y crecieron espectacularmente a 230.000 hectáreas en el gobierno Duque, hoy están en 250.000 hectáreas. Han crecido un poco por el incremento de consumo en Europa”.