Compartir:

A Francia ya llegó la solicitud del Gobierno nacional de que la Interpol pueda tramitar la circular roja contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, vinculado al escándalo de la Ungrd.

Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, bajo la lupa por presuntos sobornos y privilegios en Nicaragua

Así lo mencionó el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, al asegurar que la extradición del exfuncionario es altamente probable.

“Creemos que las probabilidades de que sea extraditado a Colombia son muy grandes, son muy amplias, porque de acuerdo al tratado solamente se puede negar la extradición cuando se trata de delitos políticos o cuando la pena que se impone no es la consagrada en el tratado o cuando no se cumple con el principio de la doble incriminación, es decir, la doble incriminación implica que el delito por el cual está siendo investigado en Colombia también sea delito en Nicaragua”, dijo el ministro de Justicia.

Denuncian a excanciller Laura Sarabia y exembajador León Fredy Muñoz por presunta ayuda a Carlos Ramón González en Nicaragua

En ese sentido, Montealegre aseveró que “se reúnen todos los presupuestos necesarios de acuerdo al tratado de extradición para que Ramón González sea enviado a Colombia. Ya en este momento los términos de decisión sí se rigen por el derecho interno de Nicaragua y la embajada y la cancillería están muy atentos a pedir agilidad y priorización en este caso”.

Sobre la circular roja, el funcionario explicó que la solicitud se elevó a Francia, específicamente a Lyons: “En este momento Francia evalúa la posibilidad de hacer eficaz inmediatamente esa orden(...) Creemos también que se cumplen todos los requisitos y por lo tanto en cualquier momento consideramos que se debe hacer efectiva la orden internacional una vez hecha la evaluación en Francia”, agregó.

Vale mencionar que el Gobierno nicaragüense le dio residencia al exfuncionario, por supuesta petición del mismo Gobierno Petro, a través de la embajada en Managua. El documento fue revelado por Noticias Rcn.

“La Embajada de Colombia saluda muy atentamente al Honorable Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, con ocasión de solicitar la renovación de residencia. Conforme a lo dialogado en pasadas reuniones en relación al estatus de residente del señor Carlos Ramón González. El cual se encuentra en Nicaragua desde el pasado 5 de noviembre del año 2024 y que desde esa fecha no ha salido del país”, dice la misiva que Bogotá envió presuntamente al gobierno de Daniel Ortega.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores desmintió dicho comunicado y aseguró que no posee “registros sobre la condición migratoria” del exfuncionario. Asimismo señaló que el caso fue remitido a la Oficina de Control Disciplinario Interno para las indagaciones disciplinarias a las que haya lugar.