El presidente Gustavo Petro una vez más habló sobre el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien fue sepultado este miércoles 13 de agosto en el Cementerio Central de Bogotá. En esta oportunidad el mandatario hizo referencia a las arengas que se escucharon desde la Plaza de Bolívar en el que lo acusaban por el fallecimiento del congresista.
Leer más: Petro acusa a Uribe de desconocer el genocidio del partido Unión Patriótica
En medio de un discurso desde Bahía Solano, Chocó, el jefe de Estado indicó que dichos “gritos que salen desmadrados por la muerte de un senador es lo que quisieran que salieran los asesinos”
Para el presidente Petro esto señala que “los asesinos pareciera que lo que quisieran al matar, es que nos matemos entre nosotros mismos.”
De acuerdo con el mandatario, el pueblo colombiano no puede caer en la “trampa de la violencia”.
No olvide leer: El último homenaje a Miguel Uribe Turbay en el Congreso de la República
“Y en esa trampa no podemos caer, porque ya la historia sí que nos ha enseñado durante décadas, yo diría siglos, lo que significa ese matarnos entre nosotros mismos. No se puede caer en la trampa de la violencia.”, dijo Petro.
“Los asesinos del senador Uribe, como los asesinos de tanta gente del pueblo colombiano durante tantas décadas no pueden salir victoriosos. Cuando encienden el odio en el corazón de un colombiano, los que están ganando son los asesinos. Y ese colombiano debería saber que quien prende el odio en su corazón es realmente quien está matando a la gente en Colombia.”, agregó.
Vale mencionar, que el presidente Petro también había contestado a los señalamientos lanzados por el expresidente Álvaro Uribe, quien lo acusó de instigar con sus discursos el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.
Le puede interesar: “En un momento oscuro, quería hacer saber a Colombia que no están solos”: subsecretario de Estado de EE. UU.
“Álvaro Uribe está lleno de veneno, desconoce el genocidio de la UP y la participación del Estado en él”, expresó Petro en la red social X al responder al discurso de Uribe que fue leído en el acto de despedida en el Capitolio del senador y precandidato presidencial Uribe Turbay, quien murió el lunes tras sufrir un atentado el pasado 7 de junio.
En ese discurso, el exmandatario (2002-2010) aseguró que él “nunca apeló a la combinación de las formas de lucha, a diferencia de algunos miembros de la Unión Patriótica que promovían el secuestro, participaban de órdenes de asesinato pero se sentían con derecho a imponerse sobre la democracia”.
Al respecto, Petro respondió: “Incluso que hoy hace 26 años asesinaron a (el humorista) Jaime Garzón por instigación de un asesor de su gobierno, y asigna como responsable al gobierno actual, cuando sabe que los indicios apuntan a los mismos que asesinaron a la UP. Ahora gente subjudice (sic) como antaño, marca la línea de la extrema derecha”.
Lea además: Hermana de joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí contó su versión: “Pateó al perrito”
El presidente se refirió así a la condena en primera instancia contra Uribe a doce años de cárcel en régimen domiciliario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal que le fue impuesta el pasado 1 de agosto.
Otras acusaciones contra Petro
Uribe, que por la condena no pudo asistir al funeral del senador, envió un discurso con duras acusaciones contra Petro y su Gobierno que fue leído por el director nacional del partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo.
“Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente (Julio César) Turbay (1978-1982), abuelo de nuestro mártir”, expresó Uribe.
El exmandatario añadió que “en su señalamiento rabioso”, Petro “quiso ignorar la contribución que al proceso de paz con el M-19 dieron el expresidente Turbay y Diana, la madre de Miguel, asesinada por el narcoterrorismo” en 1991, agregó Uribe.
Los comentarios del expresidente son una referencia a mensajes de Petro en su cuenta de X en los que señaló al expresidente Turbay de llevar “a diez mil colombianos a la tortura” durante su Gobierno, en el que enfrentó con el llamado ‘Estatuto de Seguridad’ la lucha contra la guerrilla del M-19, de la cual hizo parte en su juventud el hoy presidente.