Compartir:

Un extenso y emotivo mensaje del expresidente Álvaro Uribe Vélez leyó Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, en el homenaje que le hicieron a Miguel Uribe Turbay en el Congreso.

Lea también: Presidente del Senado en homenaje a Miguel Uribe: “Lo lloramos con una tristeza que nos quiebra y una rabia que nos incendia”

El mensaje del exmandatario comenzó lamentando la partida de Miguel Uribe, quien representaba la juventud y la esperanza.

“Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia, dispusieron de la vida de un gran patriota, de quien dedicó su juventud a amar a Colombia. Martirizaron su familia“, leyó Vallejo.

El exmandatario, quien no pudo asistir al homenaje y exequias por estar cumpliendo la medida de prisión domiciliaria, señaló: “Eliminaron al gran esposo, al gran padre, al gran hermano, al gran hijo”.

Renglón seguido, Uribe Vélez aseguró que el asesinato fue originado debido a “la instigación de la venganza inducida” por el presidente Gustavo Petro, que -según él- encontró “como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir”.

“En su señalamiento rabioso el Presidente de la República quiso ignorar la contribución que al proceso de paz con el M19 dieron el expresidente Turbay y Diana, la madre de Miguel, asesinada por el narcoterrorismo”, agregó.

“Hoy llevo a mis hijos a enterrar a su papá”: el desgarrador mensaje de María Claudia Tarazona

“En la historia del magnicidio de nuestra Patria ha habido odios políticos y acciones criminales, pero estamos ante el caso excepcional del discurso presidencial, instigador. La instigación presidencial ha resonado en los oídos de los terroristas que responden con la advertencia de que continuará la desaparición de la oposición”, agregó.

Además, consideró que: “la instigación presidencial ha resonado en los oídos de los terroristas que responden con la advertencia de que continuará la desaparición de la oposición”.

“El mundo debe saber que es inaceptable la tesis socorrida del régimen de recordar el genocidio contra la Unión Patriótica para tapar este magnicidio y los desafíos amenazantes sobre la oposición. Ningún presidente de Colombia fue instigador contra la Unión Patriótica. Durante mi ejercicio presidencial, los dirigentes de la oposición, como los entonces senadores Gustavo Petro y Piedad Córdoba, tuvieron las mismas garantías de seguridad que mis más cercanos colaboradores. Ninguno fue asesinado”, concluyó.