Este lunes, en un panel realizado en la Universidad del Norte, en el Salón Gabriel García Márquez, se llevó a cabo el lanzamiento del libro El arte de la guerra y la paz, escrito por los estrategas internacionales David Kilcullen y Greg Mills.
Durante el lanzamiento,el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, la exgobernadora del Atlántico Elsa Noguera y David Kilcullen, uno de los autores, debatieron sobre los desafíos de transformar las victorias militares en una paz duradera, con referencias directas a la realidad actual de Colombia.
La exgobernadora Elsa Noguera destacó la importancia de la acción local en la consolidación de la paz:“La paz no se logra solo desde las altas esferas, se construye en el territorio, con las comunidades. Este panel nos invita a reflexionar sobre cómo unir la estrategia global con la acción local para lograr resultados duraderos”.
La obra, basada en experiencias directas en Afganistán, Irak, Colombia, Ucrania, Etiopía y Sudáfrica, analiza por qué las transiciones de la guerra a la paz suelen fracasar y propone estrategias concretas para garantizar estabilidad y gobernanza.
“Este libro ofrece lecciones prácticas basadas en experiencias reales. En un país como Colombia, donde los desafíos de seguridad son complejos y persistentes, estas ideas son fundamentales para transformar victorias militares en una paz sostenible”, explicó Pinzón.
Por último, David Kilcullen explicó que el libro combina la gran estrategia militar con herramientas prácticas para la gobernanza y la reconstrucción social-
“No basta con detener la guerra; hay que construir las condiciones para que la paz sea viable. Eso implica entender las dinámicas locales, escuchar a la gente y diseñar soluciones sostenibles”, sostuvo.