Compartir:

El Ministerio del Trabajo rechazó este miércoles presiones por parte de algunas empresas hacia sus trabajadores para asistir a la marcha convocada por un sector político del país para este 7 de agosto, en apoyo al expresidente Álvaro Uribe, recientemente condenado en primera instancia.

En este sentido, se ordenarán de inmediato acciones de inspección, vigilancia y control a las empresas de las que se tenga conocimiento de presuntos casos de violencias, amenazas o violación de la normatividad laboral en contra de sus trabajadores por los asuntos aquí expuestos.

“El ministerio del Trabajo rechaza toda vulneración a los derechos laborales de los y las trabajadoras de Colombia. La protesta social y la libertad de expresión son derechos fundamentales que en el marco de las garantías, en especial de la libertad, deben transcurrir de manera pacífica y sin violencias de ningún tipo contra quienes se movilicen o decidan no hacerlo”, se lee en un comunicado.

De acuerdo con Mintrabajo, “los hombres y mujeres trabajadoras de Colombia están protegidos por la constitución y las leyes frente a posibles imposiciones de carácter político y religioso que afecten sus derechos laborales como lo establece el artículo 59 del Código Sustantivo del Trabajo (CST)”.

“Hacemos un llamado a la denuncia y rechazo de cualquier caso de vulneración de derechos de los y las trabajadoras en el marco de acciones políticas y o de las movilizaciones programada”, cocnluyeron.