A través de la alerta No. 229-2025 el Invima calificó como “fraudulentos” dos alimentos que se venden para aliviar afecciones respiratorias, sin embargo, dada sus especificaciones estos deberían calificarse como medicamentos lo que incumple lo exigido por la entidad además de no cuentan con los registros sanitarios.
Lea también: Así luce ahora María Angélica Navarro, la mujer que relacionan con el asesinato de Rafael Orozco
Se trata de los productos Pulmonex Gold que es vendido como un tónico pulmonar que fortalece los pulmones, combate la tos, el asma y la bronquitis, limpia las vías respiratorias, alivia resfríos, rinitis y catarros, siendo recomendado especialmente para fumadores, y mejora la respiración.

El otros recibe el nombre de Jarabe de Totumo Pulmonaria Borraja + Jengibre el cual es promocionado como un fortalecedor del sistema inmunológico, que combate enfermedades bronquiales e inflamaciones crónicas, controla la viscosidad de las mucosas y trata flema acumulada, tos, bronquitis, asma y catarros pulmonares.
“Los productos referenciados están siendo presentados con propiedades en salud, preventivas, curativas y/o terapéuticas, lo cual incumple con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas, según lo establecido en los artículos 272 y 274 de la Ley 9 de 1979”, advierte el Invima.

Lea también: Neurocirujano de Miguel Uribe rompe el silencio y envía un reflexivo mensaje a través de redes
Además de esto, los dos productos son vendidos con la supuesta verificación del Invima, sin embargo, la entidad encontró que los registros sanitarios PTO-0331-01420 (para el Pulmonex) y RSAA-2015-031515 (para el jarabe) son falsos o inexistentes.
“Desde el Invima se recalca que el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente es responsabilidad de los titulares de los registros, permisos y/o notificaciones sanitarias de los alimentos y bebidas comercializadas en el país”, resaltaron.
El Pulmonex Gold y el Jarabe de Totumo Pulmonaria Borraja + Jengibre se comercializan como alimentos, pero dadas sus especificaciones y lo que prometen curar estas son “proclamas propias de medicamentos” por lo que el Invima los califica como “alimentos fraudulentos” y prohibió su comercialización.
Lea también: Silvana Torres, señalada de asesinar a su hija de 2 años, fue trasladada a una cárcel fuera de Manizales
Estos dos productos son comercializados por la misma tienda naturista Naturcap que tiene su sede en la ciudad de Cali.
Así las cosas, solicitaron a la población abstenerse de adquirir los productos relacionados en la alerta emitida el pasado 24 de julio. Asimismo, recomendaron a los consumidores que hayan adquirido estos productos suspender su consumo, e informar el lugar o mecanismo de venta a la entidad territorial de salud más cercana.
De igual manera, instaron a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar la búsqueda activa de los dos productos; realizar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia que potencialmente puedan comercializar estos productos y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar, y a informar al Invima a dar aviso en caso de encontrar que aún se comercializan los productos.
Lea también: “Sé que lo que hice fue monstruoso”: madre acusada de asesinar con su nuera a su hijo en Italia