El Ejército Nacional denunció este jueves que unos 600 civiles, presionados por disidencias de las FARC, obligaron a replegar a un grupo de soldados que realizaban operaciones militares en una zona rural del municipio de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca.
Leer también: Juicio contra siete exjefes de las FARC entra en etapa final con ausencia de tres acusados
Según un comunicado del Ejército, los civiles, en su mayoría campesinos, actuaron “bajo constreñimiento” del grupo armado Jaime Martínez, una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que lidera alias ‘Iván Mordisco’.
Los hechos se registraron en la zona rural de Villa Colombia, donde tropas de la operación ‘Escudo del Norte’ fueron rodeadas por cientos de personas que les “exigieron” abandonar el territorio.
“En medio de la situación, un grupo de personas, de forma agresiva e ilegítima, intentaron arrebatar las armas de dotación a nuestros soldados, quienes cumplían con su deber constitucional”, agregó la información castrense.
Importante: Jefe de la Misión de la ONU en Colombia culmina periodo confiando en que el país protegerá la paz
Un video compartido en X muestra a un supuesto soldado denunciando que esas acciones sucedían desde las 10:00 de la mañana (15:00 GMT): “Estamos viendo vulnerados nuestros derechos, no nos han dejado ni almorzar”, afirma el uniformado.
Este tipo de acciones, conocidas como asonadas, han sido reportadas de forma reiterada en zonas de presencia guerrillera, donde los grupos armados ilegales presionan a la población civil para obstaculizar las operaciones de la fuerza pública.
En el suroeste de Colombia son particularmente fuertes varios bloques de las disidencias de las FARC, aunque también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.