Compartir:

Un nuevo hecho de violencia sacudió este domingo, 20 de julio, al Ejército Nacional en el noreste del país. Tres soldados murieron y ocho más resultaron heridos tras un ataque con artefactos explosivos lanzados desde drones en la vereda Santa Rita, zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander.

(Le puede interesar: Gobierno radica proyecto de Paz Total para someter a los grupos armados ilegales)

De acuerdo con información oficial, los uniformados hacían parte del Batallón Especial Energético y Vial n.º 10 de la Fuerza de Tarea Vulcano, adscrita a la Segunda División del Ejército. En el momento del ataque adelantaban operaciones militares en esa zona estratégica, donde se protege infraestructura energética y vial.

Los explosivos fueron lanzados desde el aire por medio de drones, en lo que ha sido descrito por fuentes castrenses como el ataque de este tipo más letal registrado en Colombia hasta la fecha. En total, se habrían utilizado al menos tres drones con seis granadas modificadas para ser detonadas de manera remota.

(Vea aquí: “Tres años después, no hay un solo logro que mostrar; Petro traicionó a Colombia”)

En el hecho perdieron la vida los soldados profesionales Jesús Alberto Sánchez Anaya, oriundo del departamento del Atlántico; Jader Luis Calle Núñez, natural de Sucre; y Héctor Miguel Ramos Olivera, cuya procedencia aún no ha sido precisada por las autoridades.

El soldado Sánchez Anaya, cuya muerte fue confirmada por el Ejército, había nacido en el Atlántico y prestaba sus servicios en esa unidad operativa desde hace varios años. Su cuerpo fue trasladado a su lugar de origen, donde familiares y allegados lo recuerdan como un joven comprometido con su labor militar.

(Lea también: “El Congreso hoy huele a azufre”: representante Garrido tras intervención de Petro)

Los ocho uniformados heridos fueron atendidos en primera instancia por personal médico del Ejército, y posteriormente evacuados para recibir atención especializada en centros hospitalarios.

“El Ejército Nacional expresa sus más profundas condolencias a las familias de nuestros soldados, quienes han sacrificado su vida en el cumplimiento del deber”, señaló la institución en un comunicado, en el que también informó que se desplegaron equipos de apoyo psicológico y logístico para los familiares de las víctimas.

(Le sugerimos: El Gobierno Petro ha tenido muchísima plata; sin embargo, Colombia está quebrada: Paloma Valencia)

Desde el Ministerio de Defensa se rechazó el ataque, atribuido al grupo armado organizado ELN, y se denunció que el uso de drones cargados con explosivos constituye una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y representa un riesgo directo para las comunidades cercanas. “Rechazamos esta acción terrorista perpetrada por integrantes del GAO ELN”, expresó la cartera de Defensa.

Ovidio Gonzalez/Presidencia de la RepúblicaPedro Sánchez, ministro de Defensa.

El Gobierno advirtió que el uso de esta tecnología por parte de estructuras ilegales representa una amenaza creciente en el conflicto armado. Por ello, anunció que se fortalecerán los mecanismos de inteligencia, vigilancia aérea y detección de movimientos inusuales en áreas rurales de alta complejidad.

“(Esto) demuestra una vez más el constante uso indiscriminado de estas prácticas terroristas que violan los derechos humanos e infringen el DIH, las cuales ponen en grave riesgo a las poblaciones”, señaló el comunicado oficial del Ministerio.

(En otras noticias: Petro niega extradición de alias Muñeca, jefe de Los Pachenca con 18 años de prontuario criminal)

Hasta donde se conoció, las Fuerzas Militares continúan con operaciones en la región para ubicar a los responsables del ataque y garantizar la seguridad en la zona. Aunque hasta el momento no se han reportado capturas, las labores de rastreo se mantienen bajo estricta supervisión de las autoridades castrenses.