Compartir:

El presidente Gustavo Petro lanzó este miércoles duras críticas contra las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, comparando el trato dado a los migrantes suramericanos con la esclavitud y haciendo una controvertida propuesta: trasladar la Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena.

Durante una alocución pública, Petro cuestionó directamente las deportaciones masivas implementadas por la administración Trump, denunciando lo que calificó como un trato inhumano hacia los migrantes colombianos y latinoamericanos en general.

Le recomendamos: Presidente Petro anuncia que hará nuevos cambios en su gabinete para el último año de Gobierno

“¿Cómo nos van a tratar como esclavos, con cadenas en los aviones, persiguiéndonos en las calles de Nueva York? Mataron a una señora colombiana por eso. Entonces, creen que somos inferiores y se creen, por piel blanca, que son una raza superior. Eso solo se lo creía Hitler, y hay que cambiar eso”, declaró el mandatario.

El presidente también reiteró su llamado a Trump para que no reabra la prisión de Alcatraz en Florida, argumentando que constituiría “un crimen de lesa humanidad” y una afrenta para los pueblos americanos. Petro citó las críticas de legisladores demócratas estadounidenses que han visitado las instalaciones y coinciden en calificar las condiciones como inhumanas.

Sin embargo, la declaración más llamativa del mandatario fue su sugerencia de reubicar la Estatua de la Libertad, símbolo icónico de Estados Unidos, argumentando que los verdaderos luchadores por la libertad en América fueron los afrodescendientes.

“Esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena, porque los que sí lucharon por la libertad eran los negros que fundaron el primer territorio libre de toda América, que queda cerca de Cartagena y se llama San Basilio de Palenque, que este gobierno por fin convirtió en municipio”, afirmó Petro.

Le sugerimos leer: Nuevo remezón: Petro advierte que cambiará ministros por incumplimientos

El presidente además denunció que “un ciudadano norteamericano de piel blanca” estaría tratando de revocarle su visa estadounidense, aunque no proporcionó nombres específicos ni detalles adicionales sobre esta supuesta amenaza.