Compartir:

Luego del otro ‘decretazo’ del gobierno del presidente Gustavo Petro contra las tutelas y el Consejo de Estado, desde la oposición anunciaron demandas contra la norma.

Leer más: Feminicida de la estilista Giselle Celín cierra preacuerdo con Fiscalía y es condenado a 31 años de cárcel

La precandidata y senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anunció: “Demandaré en las próximas horas el Decreto 0799 de julio de 2025 con el que Petro y su ministro de Justicia violan la Constitución y la Ley. Esto que pretenden es una amenaza directa al Estado de Derecho. Con este decreto, el gobierno habilita que las tutelas contra el presidente, incluidas aquellas relacionadas con seguridad nacional, erradicación de cultivos ilícitos y decisiones de alto impacto ya no sean conocidas por el Consejo de Estado como instancia especializada, sino por jueces de circuito ordinarios”.

Agregó la legisladora que esto no es una simple medida administrativa: “Es un golpe silencioso a la justicia. Es ilegal, inconstitucional y peligrosamente funcional al poder. Quiero aclarar que el presidente no tiene competencia para modificar la estructura judicial mediante decreto. La Constitución (art. 152) es clara: toda norma que afecte la administración de justicia debe tramitarse como ley estatutaria, aprobada por el Congreso y revisada previamente por la Corte Constitucional. Petro evade el Congreso y rompe la arquitectura institucional con una firma”.

Ver también: Deportivo Cali demanda el partido que perdió 2-0 ante Junior y solicita los tres puntos

Expuso por ello Cabal que aquí Petro y su ministro de Justicia “violan el principio del juez natural. Las tutelas contra el presidente exigen el mayor rigor técnico y neutralidad, que solo puede ofrecer un tribunal como el Consejo de Estado. Ahora, bajo el nuevo decreto, cualquier juez de circuito, sin experiencia ni especialización, podrá fallar tutelas contra el jefe de Estado.

Petro busca controlar todos los frentes: la Corte Constitucional cuestionada, la Fiscalía tomada, y ahora, el Consejo de Estado desplazado en el control de tutelas. El régimen no quiere contrapesos. Quiere impunidad, silencio y obediencia. Este decreto es incompatible con la Constitución y debe ser demandado como lo haré. De mantenerse, colapsa el equilibrio de poderes y se institucionaliza el abuso presidencial”.

Le sugerimos: Feminicida de la estilista Giselle Celín cierra preacuerdo con Fiscalía y es condenado a 31 años de cárcel

A su vez, el ex ministro de Justicia, Wilson Ruiz, advirtió: “No nos vamos a quedar de brazos cruzados. El gobierno de Petro expidió el Decreto 0799 de 2025 para quitarle al Consejo de Estado la competencia en tutelas contra Petro y entregársela a los jueces de circuito o de igual categoría. Es un atropello legal que debilita nuestras instituciones. Colombia no será una dictadura. Vamos a defender la democracia”.

De otro lado, el analista político y catedrático Jorge Iván Cuervo comentó que “lo cierto es que esto es lo que debe hacerse, como lo dice la Constitución y la ley, solo que Iván Duque cambió esa norma como reacción a que un juez en Nariño paró la fumigación aérea”.