Un juez de control de garantías legalizó la detención de Elder Arteaga, alias ‘El Costeño’, principal responsable del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La decisión judicial se produjo casi 24 horas después de su captura, en una audiencia donde también fue imputado por cuatro delitos con agravantes.
El procesado, de 40 años y natural de San José de Apartadó se negó a aceptar los cargos formulados en su contra. En la mañana de este domingo se desarrolla la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento que determinará si permanecerá en prisión durante el proceso judicial.
La investigación reveló que Arteaga coordinó la logística completa del atentado ocurrido en el parque El Golfito, barrio Modelia de Bogotá. Su rol incluyó la organización del transporte hasta el lugar de los hechos y la entrega de la pistola Glock 9 milímetros al sicario de 15 años que ejecutó el ataque.
Le recomendamos: De 29 EPS activas en el país, solo seis cumplen con requisitos financieros de estabilidad: Contraloría
Por esta participación, deberá responder por los delitos de homicidio en grado de tentativa, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y uso de menores de edad para la comisión de delitos. Estos cargos se suman a un historial criminal de 20 años.
‘El Costeño’ encabezaba la jerarquía de los perpetradores del ataque contra el senador, quien permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Fundación Santa Fe en condición médica grave.
Le siguen en la estructura criminal alias ‘Gabriela’, ‘El Hermano’ y ‘El Veneco’, todos señalados de participar en la organización del atentado. Según las investigaciones, ‘Gabriela’ habría transportado el arma, ‘El Hermano’ coordinó el operativo, y ‘El Veneco’ condujo el Spark gris que sirvió como base de operaciones, vehículo en el que el adolescente se cambió de ropa y recibió la pistola.
Las autoridades continúan tras la pista de más autores materiales y determinadores del crimen. Por esta razón, según reveló la Unidad Investigativa, se ofreció protección a ‘El Costeño’ a cambio de su colaboración con la justicia, siguiendo el ejemplo del menor de edad que accionó el arma y al menos otros dos capturados que ya aceptaron esta modalidad.
Las pesquisas apuntan hacia Caquetá, departamento donde fue capturada alias ‘Gabriela’, quien en su interrogatorio reveló haber buscado protección de “la guerrilla”. Se intenta establecer cuál de los tres grupos armados que operan en la región pudo estar involucrado: las disidencias de ‘Iván Mordisco’, las de alias ‘Calarcá’ o la ‘Segunda Marquetalia’, bajo el mando de ‘Iván Márquez’.
Le sugerimos leer: Sarabia dice que Saade pidió retrasos en citas para “hacer rendir” pasaportes: contrato con Portugal sigue sin firmarse
Por ‘El Costeño’ se ofrecían 300 millones de pesos como recompensa y su búsqueda se extendió a más de 190 países mediante una circular roja de Interpol. El operativo para localizarlo se desplegó hace dos semanas, cuando fue ubicado en Ciudad Bolívar, Bogotá.
Una llamada de un informante, quien recibirá parte de los 300 millones de pesos ofrecidos como recompensa, permitió su detención en una casa del sector El Muelle, localidad de Engativá.
Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’ habría negociado la ejecución del crimen por 1.000 millones de pesos, instrumentalizando a un menor de edad al entregarle el arma cargada para perpetrar el atentado. “Planeó la fachada, los movimientos y hasta ordenó silenciar a uno de sus cómplices tras el hecho”, detalló el funcionario.