Compartir:

Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Presidencia, se refirió a la crisis diplomática que atraviesa Colombia con Estados Unidos. El funcionario aseguró que la relación entre ambos países “no están rotas”.

Leer más: Atentado terrorista en Calamar, Guaviare: Base del Ejército fue atacada con dron cargado con una granada

“Las relaciones no están rotas como han querido mostrarla (…) Nosotros tenemos la firme convicción de que en el respeto todo va a continuar muy bien.”, dijo durante una entrevista con ‘Blu radio’.

Tras la renuncia de la Canciller Laura Sarabia se conoció que el gobierno de Estados Unidos había comenzado un proceso de revocación de visas dirigido contra funcionarios de la administración de Gustavo Petro.

Le puede interesar: Bruce Mac Master pide al Gobierno “responsabilidad y seriedad” en el manejo de las relaciones con EE. UU.

Vale destacar que la medida estadounidense se centra específicamente en personas que formaron parte del M-19.

Sobre esto, Saade aseguró que “no se ha oficializado absolutamente nada sobre el retiro de visas. Hasta la madrugada de hoy no ha habido una notificación directa”.

Asimismo, el funcionario habló sobre los señalamientos lanzados por congresistas estadounidenses en contra del presidente Gustavo Petro.

“No es posible que congresistas latinos en los Estados Unidos maltraten al señor presidente de la República de Colombia, porque él es el presidente de todos los colombianos”, mencionó en el medio capitalino.

No olvide leer: Alerta en el país por posible ofensiva del ELN en sus 61 años de existencia

El jefe de Despacho de la Presidencia indicó que “algunas personas que quieren darle un golpe de Estado al presidente han buscado reunirse con congresistas de Estados Unidos. Eso sí está claro, el país lo sabe”.

Por su parte, Saade se refirió al incierto panorama de la expedición de los pasaportes, lo cual ha generado polémica pues aún no se ha definido cómo la Imprenta Nacional cumplirá con la labor de producir el documento.

“La Imprenta Nacional tiene la facultad clarísima y suficiente para hacerlo. Además, así recuperamos la soberanía sobre un servicio fundamental”, comentó.

Lea acá: Laura Sarabia sobre tensión diplomática con EE. UU.: “Debemos seguir apostándole a una relación cercana”

Además, recalcó que se han descubierto irregularidades en el proceso de adjudicación del contrato de pasaporte con Tomás Greg & Sons.

“El contrato no está directamente con Tomás Greg & Sons. Existe una unión temporal con personas que nadie conoce. Empresas fantasmas, Néstor. Eso tiene que investigarse”, indicó.