El gobierno de Estados Unidos ha comenzado un proceso de revocación de visas dirigido contra funcionarios de la administración de Gustavo Petro, según confirmó Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Presidencia, en declaraciones a W Radio.
La medida estadounidense se centra específicamente en personas que formaron parte del M-19. “Yo tengo entendido que iniciaron un proceso en contra de algunas personas que han sido parte del grupo M-19, quien legalmente pasó a la vida civil y quien hizo parte de la creación de la Constitución Nacional de Colombia. Así de sencillo”, explicó Saade durante la entrevista radial.
Le recomendamos: “Escojan enemigos, nosotros no somos”: Petro a congresistas estadounidenses
Hasta el momento, ni el Departamento de Estado estadounidense ha emitido un pronunciamiento oficial sobre esta decisión, ni se han revelado los nombres específicos de los funcionarios afectados por la revocación de sus visas.
El jefe de despacho presidencial respondió a la medida estadounidense enfatizando la importancia del respeto mutuo en las relaciones bilaterales. “Creo que las relaciones deben edificarse sobre el respeto. Mire, el presidente de Colombia es el presidente de 50 millones de colombianos, y yo creo que se deben edificar sobre el respeto las relaciones, y el presidente Petro ha sido supremamente respetuoso con la nación”, declaró Saade.