El proceso de modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana dará un paso definitivo en septiembre próximo con la firma del contrato para la adquisición de una nueva flota de aviones de combate SAP-39 Gripen, fabricados por la empresa sueca Saab. Estos cazas de última generación reemplazarán a los actuales Kfir, que han servido al país durante más de cuatro décadas.
El ministro de Defensa Pedro Sánchez confirmó que el país se encuentra en las etapas finales de este proceso de adquisición, destacando que se trata de una decisión estratégica que garantizará la superioridad aérea nacional durante los próximos cincuenta años. “Esta es una decisión que blinda nuestra soberanía y protege el espacio aéreo nacional”, enfatizó el funcionario.
Le recomendamos: Así fue la trayectoria del carro en que habrían escapado ‘el Costeño’ y ‘Gabriela’ tras ataque a Miguel Uribe
Según explicó Sánchez, el Gobierno ha estructurado el proyecto en dos frentes principales: uno financiero, diseñado para asegurar los recursos necesarios sin comprometer otros programas gubernamentales, y otro contractual, que culminará con la firma del acuerdo en septiembre. La entrega de las primeras aeronaves está programada para 16 meses después de la formalización del contrato, lo que situaría su llegada al país en los primeros meses de 2027.
Una decisión del Ejecutivo es el adelanto en el cronograma de pagos, ya que, aunque tenía la opción de iniciar los desembolsos a partir del octavo año, optó por comenzar en 2026 para acelerar el proceso de renovación de la flota.
El país tendrá una oportunidad de conocer de cerca estas aeronaves el próximo 9 de julio, durante la Feria Aeronáutica Internacional que se realizará en Rionegro, Antioquia. En esa fecha llegarán al país dos aviones Gripen procedentes de Brasil, que serán exhibidos al público y realizarán demostraciones de vuelo.
Le sugerimos leer: Temporada de lluvias deja a 168.500 familias afectadas en el país: Ungrd
El ministro de Defensa subrayó la importancia de mantener un poder aéreo robusto, señalando que constituye la primera línea de defensa de cualquier nación, como lo han evidenciado los conflictos internacionales recientes. En el ámbito interno, recordó que durante este año ya se han ejecutado tres bombardeos aéreos contra estructuras del Clan del Golfo utilizando los actuales aviones Kfir.
“Los Gripen también tienen capacidad aire-tierra. No solo garantizan la defensa externa, sino que pueden apoyar operaciones internas en zonas de difícil acceso, protegiendo a la población y neutralizando estructuras criminales”, aseguró Sánchez.