Compartir:

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, aseguró en la mañana de este miércoles que las Entidades Prestadoras de Salud, EPS, suman deudas que ascienden a 30 billones de pesos colombianos, una situación que -según él- ha generado diversos problemas en el sistema.

En este sentido, aseguró que el “objetivo del Gobierno no es liquidar las EPS, es evitar que colapse el sistema de salud”.

“Por eso han sido intervenidas, para proteger a los pacientes y a la red pública de hospitales y clínicas.Otros gobiernos liquidaron EPS y eso dejó deudas millonarias que nunca se pagaron”. aseguró.

Renglón seguido, Jaramillo señaló que “hoy, las EPS deben más de 30 billones de pesos y no tienen cómo responder.Liquidarlas sin medir las consecuencias sería un golpe directo a la salud de millones de colombianas y colombianos”.

Cabe recordar que el Ministerio de Hacienda entregó al Congreso de la República el aval fiscal para la polémica reforma a la salud del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Según el documento radicado en las últimas horas ante la Comisión Séptima del Senado, el modelo del sistema de salud costaría anualmente por lo menos $100 billones, es decir, el 5,7% del PIB.

Este monto irá incrementándose con el pasar de los años, llegando en el 2034 a $163,8 billones, o sea 7,1% del PIB.