Compartir:

Una huella de hace 15.600 años descubierta en el sitio arqueológico Pilauco, en el sur de Chile, fue catalogada como el vestigio humano más antiguo descubierto en América.

Desde 2007, un grupo de científicos de la Universidad Austral de Chile realiza excavaciones en Pilauco, ubicado a unos 820 km al sur de Santiago, donde descubrieron esta huella humana del Pleistoceno tardío, era que comienza hace 2,59 millones de años y finaliza aproximadamente en el 10.000 a.C.

Descubierta en 2011 al costado de una casa y tras una ardua investigación de ocho años, los científicos encabezados por la paleontóloga Karen Moreno y el geólogo Mario Pino lograron determinar que la huella humana data de hace 15.600 años.

'Existen otras huellas humanas en América, pero ninguna ha sido fechada con esta antigüedad. Esto fue posible gracias al material orgánico vegetal donde fue realizada y cubierta, se fechó con radiocarbono', dijo Pino en declaraciones difundidas el viernes por el diario El Austral de Osorno.

La huella de Pilauco superó a otra hallada en Monte Verde que databa de hace unos 14.600 años.

Pino, uno de los responsables de Pilauco desde los inicios de las excavaciones, explicó que la huella es de un hombre de aproximadamente 70 kilos y correspondería a la icnoespecie Hominipes Modernus, especie relacionada al género Homo, especialmente al Homo Sapiens.