El Heraldo
Cortesía
Cesar

Auxiliares de enfermería se 'tomaron' el hospital Rosario Pumarejo por falta de pago

Protestan en el área de urgencia porque les adeudan cinco meses de sueldo y dicen que continuarán en paro hasta que la entidad se ponga al día con ellas. Solo están atendiendo emergencias vitales.

Más de 60 auxiliares de enfermería se ‘tomaron’ este martes el área de urgencias del hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, en protesta por la falta de pago de cinco meses de sueldo. Las trabajadoras se declararon en cese de actividades, indicando que solo atenderán emergencias vitales, hasta que la gerencia del centro asistencial se ponga al día con ellas.

“Nos deben cinco meses, desde abril: el gerente nos debía una liquidación vieja desde enero, y con esa liquidación no nos pagaron abril, mayo, junio, julio, y ya vamos en agosto; en cambio a los médicos les pagó junio, ahora le va a pagar a los camilleros y terapistas, pero para nosotras las auxiliares no hay plata; no tenemos seguridad social, ni caja de compensación familiar, ni ARP; queremos que se nos solucione esta situación”, dijo Gerlys Nieves, una de las manifestantes.

Con pancartas, las auxiliares de enfermería exigieron sus derechos laborales, indicando que permanecerán en paro hasta que les cancelen los que les adeudan. “Somos las que más trabajamos, y las más perjudicadas, porque no nos pagan”, indicó otra de las auxiliares.

Señalaron que en varias ocasiones le han pedido a la gerencia que gire los recursos, pero solo se queda en promesas. “Esta vez no nos vamos a mover de aquí hasta que cumplan”, puntualizaron.

El gerente del hospital, Armando Almeira Quiroz, señaló que “acabo de pagar hace cuatro días unas conciliaciones de 2016, es decir el tiempo que trabajaron sin contrato, esto por el orden de los 373 millones de pesos; es decir que esta semana que pasó debieron pagarle la liquidación correspondiente al año pasado; esto teniendo en cuenta que el giro que nos llegó es pequeño porque este hospital tiene un embargo de 3.900 millones de pesos que nos tiene los pagos retenidos”.

Afirmó que “en próximos días, de aquí al 30 de este mes, tenemos la proyección de pagarles”. Almeira cuestionó que el personal asistencial recurra a las vías de hecho para que les paguen, teniendo en cuenta que son vidas humanas las que están en riesgo, en caso de no recibir una atención oportuna.

“No es la medida, ni la forma de reclamar ninguna de las personas que trabaja en una institución de salud, porque aquí llegan personas para que les salven sus vidas y en ese sentido están atentando contra esto”, manifestó. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.