Compartir:

Nación Wayuu en representación de 13 comunidades del Resguardo de la Alta y Media Guajira, junto con el cabildo gobernador yukpa, interpusieron una acción de tutela en contra del Decreto 0858, promulgado el 30 de julio de 2025, mediante el cual se adopta el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, del que consideran podría someter a vulnerabilidad a las etnias.

Le puede interesar: Capturan a una mujer que ingresó a robar licores en supermercado de Sincelejo

La acción interpuesta busca que jueces del departamento del Cesar ordenen al Ministerio de Salud la suspensión inmediata del Decreto, debido a que estiman que vulnera el derecho fundamental a la consulta previa, con hechos fundamentales como la diversidad étnica y cultural, el autogobierno, la autodeterminación, la salud, vida y seguridad alimentaria.

Cabildo Gobernador Yukpa

Edward Álvarez, asesor del pueblo yukpa, adviertió que si este decreto se empieza a aplicar, iría en contra de los pueblos indígenas, en especial los de la Serranía del Perijá y La Guajira. “El Gobierno no puede seguir improvisando en el tema de la salud, como lo hizo con los docentes; quedaríamos expuestos a que se genere una mortandad de los niños y ancianos por un decreto inconsulto que es regresivo para los pueblos indígenas”, dijo.

Vea aquí: Fallece adulta mayor que fue atacada a machete en Sahagún, Córdoba

Héctor Castillo, asesor de los derechos sociales de la comunidad wayuu, reiteró el llamado a los jueces para que analicen el contenido de la tutela que va en beneficio de los pueblos wayuu, arhuaco, wiwa y kankuamo.

“Como pueblo wayuu, hago un llamado al Gobierno nacional para que reconsidere la disposición, ya que no fue consultada con indígenas, ya que nosotros contamos con un sistema normativo, a través de una resolución del 2009. Que sea consultado en nuestro territorio, el Gobierno nos ha pisoteado de manera contundente”, aseguró.